28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

El colágeno es clave para el envejecimiento saludable

El consumo de colágeno es esencial para fortalecer el cuerpo y así tener un envejecimiento saludable
Guillermina García
Gelita-principal

Compartir

Con el evento “Vive una vida extraordinaria”, Gelita dio a conocer su más reciente innovación, una gama de productos a base de péptidos de colágeno. Los cuales pueden mejorar las aplicaciones más diversas, como productos lácteos, alimentos funcionales, suplementos dietéticos y bebidas. Además, impulsa el envejecimiento saludable.

La Organización Mundial de la Salud define el envejecimiento saludable como un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de la vida.

En ese sentido, el colágeno es crucial para la movilidad de las articulaciones y una de las principales proteínas estructurales de los tejidos conectivos, un componente vital de todo el cuerpo.

“Lo que queremos mostrar es la evolución del colágeno, cómo pueden mejorar la calidad de vida a través de los péptidos activos de colágeno. Y, sobre todo, que puedes llegar a un envejecimiento saludable si te cuidas desde una edad temprana”, señala, en entrevista con The Food Tech®, Martin Walters, gerente de producto para la categoría de Envejecimiento saludable y nutrición deportiva en Gelita.

El directivo agrega que se estima que toda la industria pueda conocer la solubilidad y que existen diferentes soluciones para los péptidos bioactivos de colágeno. Y, sobre todo, que puedan llegar a los requerimientos y necesidades del consumidor a través de productos funcionales.

El evento “Vive una vida extraordinaria” se realizó en la Ciudad de México. Foto. The Food Tech

El envejecimiento saludable mejora la calidad de vida

Hoy en día, cada vez los consumidores se cuidan más o están buscando más productos hacia su salud. Suplementar con péptidos bioactivos, por ejemplo, para los deportes, para la edad o para la belleza, juega un papel muy importante.

De acuerdo con Walters, en los siguientes años lo que estiman que aquí en México más empresas empiecen a desarrollar productos bajo la categoría de los péptidos activos de colágeno. Ya que son especialmente funcionales para una aplicación en cada una de las partes del cuerpo. Y, principalmente, que llenen las necesidades del consumidor.

En la misma entrevista, Sandra Gazca, Gerente de Marketing y Comunicación de Gelita para México y Centroamérica, señala que actualmente el colágeno está tomando mucha importancia en las tendencias.

"Sin embargo, hay mucho desconocimiento tanto en la gente, en el internet se está posicionando el colágeno como si fuera un producto milagro. Cuando realmente existe mucha tecnología en el colágeno y México se está quedando en la parte del colágeno con especificidad nula o más aleatorio", subraya,

“Lo que queremos mostrar cómo existen diferentes tipos de colágeno, su funcionalidad, especificidad y sobre todo cómo estimulan a tu cuerpo a producir más con la que esa es la parte de la producción de similitud con el colágeno y que queremos dar a conocer a todo el mundo”, finaliza Gazca.

Te recomendamos: Entrevista a Sandra Gazca, sobre las tendencias en nutrición deportiva


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food