13 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Dupont y startups se asocian para desarrollar los alimentos del futuro

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-futuro

Compartir

DuPont Nutrition & Biosciences (N&B) unen fuerzas con una serie de empresas emergentes disruptivas para desarrollar una nueva raza de alimentos del futuro. La colaboración acelerará la NPD y el desarrollo de estos negocios mediante la incorporación de soluciones novedosas al mercado con mayor rapidez.

Estos incluyen tecnologías emergentes en biotecnología, nutrición personalizada, seguridad alimentaria, ingredientes funcionales, sostenibilidad y análisis de mercado. “La idea es que el cambio disruptivo tome por sorpresa la industria alimentaria establecida", señala Birgitte Borch, líder mundial de marketing de Food & Beverage, DuPont N&B.

En el programa Plug and Play, la empresa participa en la colaboración a través de su programa Food & Beverage, que se lanzó en 2017. A principios del próximo año, la aceleradora de startup, que ha respaldado a grandes jugadores como Google, PayPal y Dropbox que abrirá una planta en Chicago, Illinois, Estados Unidos, con DuPont como socio fundador de la nueva oficina.

Dupont y los acuerdos para el 2021

La preselección de startups con talento para 2021 ya ha sido elaborada. A mediados del próximo año, la plataforma Food & Beverage de DuPont N&B espera haber establecido acuerdos de innovación abiertos para desbloquear el futuro de los alimentos.

Plug and Play obtendrá y veterinario las startups con el fin de establecer una lista inicial de 50-100 "start-ups de élite." Los miembros de la Junta seleccionarán de 30 a 40 start-ups para su posterior revisión.

Las ofertas de carne y productos lácteos a base de plantas han proliferado y se han visto alimentadas por nuevas innovaciones impulsadas por las empresas emergentes que están cerrando las brechas con los productos tradicionales".

Esta asociación se basa en una serie de objetivos para ampliar las actividades de inversión de DuPont N&B. La compañía recientemente hizo progresos para impulsar los desarrollos de tecnología alimentaria a través de una asociación entre su plataforma de Alimentos y Bebidas y el Instituto para el Futuro.

Innovación en alimentos con el sistema Plug and Play

El sistema Plug and Play ahora opera más de 60 programas de aceleradores globales y en 2019 soporta alrededor de mil 450 startups. Los largos procesos de I+D al mercado son una de las desventajas a las que se enfrentan los gigantes de FMCG en comparación con las startups.

A pesar de la cuestión, el Covid-19 ha profundizado los desafíos de financiación en algunas esferas del sector de los productos de Foods and beverage (F&B), en particular en Europa.

Aun así, la cultura de las startups parece resistente, con la innovación como pilar fundamental para sostener las cadenas de suministro agroalimentarias durante este difícil momento.

En ese sentido, Nestlé lanzó recientemente una plataforma para la innovación que reúne a startups, estudiantes y científicos para aprovechar la experiencia lechera y de proteínas vegetales del gigante de F&B en poco tiempo.

Te puede interesar: El futuro del consumo y los alimentos en el 2030


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Posdata Sidra: la nueva generación de bebidas orgánicas

Busca reivindicar a la sidra, al ofrecer una opción 100% natural, sin aditivos ni azúcares añadidos

Industria alimentaria hoy

Esta cervecería mexicana adoptó el código 2D

La adopción de estos estándares ofrece ventajas significativas a las empresas que los implementen

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La gastronomía representa el 27% de la economía española

Una de las principales características de la gastronomía española es su internacionalización

Industria alimentaria hoy

Hábitos decembrinos generaron mayor desperdicio de alimentos en los hogares mexicanos durante la temporada

Panes, guarniciones y alimentos preparados en exceso, lo más desperdiciado en las cenas navideñas

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura