29 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Día Internacional del Tequila: un tributo al destilado emblemático de México

El tequila no solo es una bebida, sino también un motor económico crucial para México  
Guillermina García

Compartir

Cada 24 de julio, amantes de la bebida y entusiastas de la cultura mexicana alrededor del mundo se unen para celebrar el Día Internacional del Tequila.

Esta festividad no solo honra a una de las bebidas más emblemáticas de México, sino que también destaca su rica historia, su proceso artesanal y su impacto en la economía y la cultura global.

El tequila, cuyo nombre proviene de la ciudad de Tequila en el estado de Jalisco, es una bebida destilada que se elabora a partir del agave azul (agave tequilana).

Los orígenes de esta bebida se remontan a tiempos prehispánicos, cuando los pueblos indígenas de la región ya fermentaban el aguamiel del agave para producir una bebida alcohólica conocida como pulque. Con la llegada de los españoles y la introducción del proceso de destilación, nació el tequila tal como lo conocemos hoy.

No dejes de ver: Esta es la importancia de la inocuidad en la producción de Tequila

El proceso artesanal del tequila

La producción del tequila es un arte que combina técnicas ancestrales con avances modernos. El proceso comienza con el cultivo del agave azul, que puede tardar entre siete y diez años en madurar.

Una vez cosechado, el corazón del agave, conocido como piña, se cocina lentamente en hornos tradicionales de ladrillo o en autoclaves industriales. Este proceso convierte los almidones del agave en azúcares fermentables.

Después de la cocción, las piñas se trituran para extraer el jugo dulce, llamado mosto, que luego se fermenta en grandes tanques. La fermentación, que puede durar varios días, transforma los azúcares en alcohol.

El líquido fermentado se destila dos veces en alambiques de cobre para purificarlo y concentrar sus sabores. Finalmente, el tequila se envejece en barricas de roble, donde adquiere sus características distintivas de aroma y sabor.

Esta bebida se ha convertido en un producto de exportación importante para México. Foto: Freepik

Variedades y clasificaciones

Esta bebida se clasifica en varias categorías según su tiempo de envejecimiento:

  • Tequila blanco es transparente y no tiene envejecimiento, lo que le confiere un sabor puro y fresco.
  • Tequila reposado se envejece entre dos meses y un año, adquiriendo un carácter más suave y complejo.
  • Tequila añejo se envejece entre uno y tres años, desarrollando sabores profundos y matices de roble.
  • Tequila extra añejo, que se envejece más de tres años, es la expresión más rica y compleja de esta bebida.

La industria tequilera genera miles de empleos en la producción, distribución y comercialización de esta bebida. Además, el tequila ha alcanzado un reconocimiento mundial, con denominación de origen protegida, lo que garantiza que solo el tequila producido en ciertas regiones de México puede llevar este nombre.

Finalmente, el Día Internacional del Tequila es mucho más que una simple festividad; es un homenaje a una tradición centenaria, un reconocimiento a los artesanos que mantienen viva esta herencia y una celebración del impacto global de una bebida que es, sin lugar a duda, un verdadero icono de México.

Seguro te interesa: Destilados de agave: Explorando nuevos horizontes más allá del mezcal y el tequila


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental