9 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Esta es la importancia de la inocuidad en la producción de Tequila

La inocuidad es indispensable en la producción de tequila
Guillermina García
produccion-de-tequila

Compartir

Ecolab destaca la importancia de tener procesos que contribuyan a alcanzar los más altos estándares de calidad, a través de soluciones de limpieza, higiene y desinfección en las plantas donde se produce y embotella el tequila. El objetivo es garantizar a los consumidores un producto seguro e inocuo.

De acuerdo con la compañía, el proceso de producción del tequila se divide en siete etapas básicas. Jima, hidrólisis, extracción, formulación, fermentación, destilación y maduración. Y se les puede agregar el embotellado, que tiene sus propias etapas.

A partir de la fase de hidrólisis, proteger el proceso adquiere mayor relevancia para evitar que cualquier tipo de agente patógeno contamine la calidad del producto o los utensilios y maquinarías ocupados en la producción.

Muchos de los sistemas de limpieza en sitio consisten en tres pasos, pero se pueden reducir dos de ellos al utilizar la tecnología adecuada. El uso de limpiador de un solo paso genera un menor perfil de olor y una manipulación más segura un proceso de limpieza en sitio simplificado.

Al ser una bebida que exporta ocho de cada 10 litros que se producen, su inocuidad es un requisito indispensable. Foto: Ecolab

No dejes de ver: La sobreproducción de agave para tequila en México enciende alertas climáticas

Producción de tequila

El tequila es una de las bebidas más populares en el mundo y ocho de cada 10 litros de este destilado jalisciense se destinan a la exportación. Por ello, garantizar su inocuidad es indispensable para el sector.

“Que el consumidor reciba un tequila seguro depende en gran medida de la limpieza y desinfección existente en las plantas, equipos y recipientes en los que se produce y envasa”, destaca Erika Grados, Gerente Sr. de Mercadotecnia de la División Alimentos y Bebidas de Ecolab Latinoamérica Norte.

Aunque varía de planta a planta, de acuerdo con su tamaño y tipo de producción, el uso de limpiadores puede significar ahorros de agua equivalentes a 13 mil dólares. Y una disminución de 25% en generación de residuos hídricos, sin perder eficiencia en el cuidado de la inocuidad en el producto final.

“La inocuidad son un reto, pues ese tipo de ambientes son propensos para la proliferación de virus, bacterias u hongos, e incluso algunos tipos de plaga, que pueden afectar la inocuidad del producto final y representar algún tipo de riesgo a la salud de los consumidores”, concluye Erika Grados


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo