22 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Dark kitchen, el modelo de negocio que transformó a la industria culinaria

Guillermina García
Dark kitchen

Compartir

La dark kitchen es una nueva estrategia de negocio y de creación de nuevos productos, que surge como consecuencia de la pandemia por coronavirus a nivel mundial. Según el Centro Internacional de Estudios en Gestión en Hospitalidad, Turismo y Gastronomía de la Universidad del Valle de México, esto ha significado grandes retos y una nueva visión del negocio.

Para el Chef Alonso Rico Saenz de UVM Campus Lomas Verdes, uno de los grandes cambios en los negocios es la transformación digital. En el negocio culinario se implementó el servicio de delivery (entrega), principalmente apoyado a través de las plataformas de reparto. Esto gracias a que se digitalizaron los canales de comunicación entre el consumidor y la empresa para satisfacer la experiencia culinaria a domicilio.

Los restaurantes cambiaron su operación a delivery, lo cual ha consolidado la dark kitchen como una alternativa de servicio de comida a domicilio. Además contribuyó a superar la crisis por el cierre de negocios, es decir, para algunos emprendedores fue una oportunidad de negocio.

Dark kitchen, fundamental para los emprendedores

Para los emprendedores las dark kitchen es el negocio ideal porque requiere de una baja inversión y puede alcanzar a nuevos clientes. Principalmente jóvenes que están utilizando las plataformas de entrega a domicilio.

Los negocios culinarios que se adaptaron al servicio de comida a domicilio dark kitchen, lograron una reducción en los gastos fijos, con ello, bajar costos y dar un precio competitivo. Por lo tanto, a decir del especialista en negocios culinarios, es un servicio que llegó para quedarse.

Se estima que en la etapa post-pandemia es indispensable que los negocios implementen un diagrama de mercadotecnia para a conocer los nuevos productos. Y con ello llevar esta experiencia del restaurante a la casa.

En este sentido, el cliente también se está volviendo más exigente. Por lo tanto, las empresas que se adaptan a este cambio para llevar y transformar la experiencia a domicilio son quienes se mantendrán y asegurarán el éxito.

Te puede interesar: Conoce las claves para hacer delivery


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Alianza entre THE FOOD TECH® y ANAISA impulsa la innovación en suplementos alimenticios

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles