9 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Coliflow cumple un año de ofrecer una experiencia culinaria saludable

Guillermina García
COLIFLOW 3d verduras

Compartir

En tan solo un año desde su salida al mercado, las pizzas de Coliflow están posicionadas como uno de los conceptos más novedosos y atractivos en el ámbito de la alimentación.  Además, consolida su expansión nacional e internacional, logrando estar presente en más mil 460 puntos de venta en España y 260 en Portugal.

A lo largo de este año, la marca ha triunfado en los hogares españoles y portugueses, alcanzando a principios de año un hito señalado en su trayectoria al superar las más de 100 mil unidades de pizza vendidas.

Esta celebración coincide con la ampliación amplia de su delivery a través de Glovo, pasando a estar disponible en toda España y acercando más que nunca las pizzas con base con coliflor a los consumidores.

Desde su lanzamiento, Coliflow no ha dejado de crecer y las pizzas están cada vez más presentes en los supermercados y la gran acogida que han tenido nuestras referencias a lo largo de este año. Para mí es muy importante ofrecer a cada vez más personas una alternativa saludable y deliciosa a las pizzas tradicionales”, declara Alba Sánchez Vicario, creadora y CEO de Coliflow.

COLIFLOW_PIZZA VERDURAS
Coliflow celebra su aniversario con mil 700 puntos de venta en España y Portugal. Foto: Coliflow

Continúa leyendo: Pizzas de coliflor aumentan sus ventas

Coliflow: una experiencia culinaria saludable

Las pizzas de Coliflow nacen con una misión basada en las propiedades de la coliflor, la naturalidad y la nutrición, tanto para adultos como para niños, que permiten introducir a la pizza como parte habitual de una dieta y unos hábitos saludables.

Además, los consumidores pueden disfrutar de una pizza mientras siguen cuidando de su alimentación, eligiendo la variedad que más les guste: pack de dos bases de pizza Coliflow, para hacer al gusto, y sus recetas de verduras, de queso y de jamón.

Gracias a su calificación Nutriscore A en su pack de dos bases y en su pizza de verduras, así como un perfil nutricional mejorado en su pizza de queso y en la de jamón, Coliflow ha sabido atender a las demandas del consumidor y ofrecer una opción perfecta tanto para quienes cuidan su alimentación.

No dejes de ver:  Presentan pizzas hechas con coliflor


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Industria alimentaria hoy

África padece una "crisis alimentaria sin precedentes", según la ONU y la Unión Africana

Alrededor del 20% de la población en Africa esta desnutrida

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI