3 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Cargill y CIMMYT convocan al premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

Guillermina García
Cargill_CIMMYTPremio

Compartir

Cargill México y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) convocan a la séptima edición del Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad. Cuyo objetivo es reconocer e impulsar los proyectos y acciones que contribuyen a mitigar y resolver los problemas alimentarios que enfrenta el país.

Para la edición 2022, Cargill y CIMMYT invitan a toda persona interesada a inscribir proyectos que contengan ideas innovadoras sobre el uso más eficiente o mejoramiento de recursos hídricos en la producción agrícola. Basados en la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable:

  • Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores
  • Asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua
  • Reducir el número de personas que sufren falta de agua
  • Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

Te puede interesar: Cargill-CIMMYT premiaron a proyectos de la agroindustria mexicana

El premio para la edición 2022

Los proyectos ganadores recibirán un premio equivalente a 30 mil dólares, y serán distribuidos de la siguiente manera:

  1. Se otorgarán 10 mil dólares al primer lugar de cada una de las categorías Productores y técnicos e Investigadores
  2. El o la ganadora en la categoría de Líderes de Opinión recibirá 5 mil dólares.
  3. La categoría Jóvenes recibirá 5 mil dólares.

La premiación se realizará el próximo mes de octubre y se entregará el monto total de 30 mil dólares a los primeros lugares de las categorías antes mencionadas. La entrega de premios estará a cargo de autoridades del sector agrícola.

Los productores, técnicos, investigadores, líderes de opinión y jóvenes que estén interesados en participar en la VII edición pueden registrar sus propuestas hasta el 15 de junio del 2022. La inscripción se realizará mediante el envío del proyecto y un formato digital a la siguiente dirección electrónica: [email protected].

Te puede interesar: Destacan la preferencia del consumidor por mensaje de sustentabilidad en empaques


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Philadelphia Selection reconoce la calidad de la pastelería en México

Philadelphia Selection es el primer reconocimiento a la pastelería en la Ciudad de México

Industria alimentaria hoy

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

El impacto en los sistemas es una carga económica considerable ante la que deben tomarse medidas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria