10 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

CANIRAC y el Consejo Mexicano Vitivinícola renuevan convenio para fortalecer a las industrias restaurantera y vitivinícola

Integrarán Consejo Consultivo conformado por sommeliers, distribuidores, restauranteros
Guillermina García

Compartir

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) ratifican su compromiso con la promoción de la gastronomía mexicana y el vino nacional a través de la renovación de un convenio de colaboración, con el que se busca consolidar a México como un referente en experiencias enogastronómicas a nivel internacional.

Esta alianza tiene como objetivo promover las regiones vitivinícolas, el consumo de productos mexicanos y consolidar la Semana del Vino Mexicano como una estrategia para impactar de manera positiva toda la cadena de valor. Generando beneficios directos para productores, distribuidores, restaurantes y otros actores clave del sector.

Además, se contempla la capacitación continua de los colaboradores del sector restaurantero, fortaleciendo el servicio y manejo del vino, a fin de garantizar una experiencia excepcional para los comensales.

En un comunicado, ambos organismos destacan que parte del acuerdo incluye la integración de un Consejo Consultivo que brindará asesoría estratégica para el desarrollo del proyecto y estará integrado por:

  • sommeliers
  • distribuidores
  • dueños de bodegas y restauranteros

Una alianza que promociona la gastronomía y el vino mexicano

“Seguiremos trabajando para promover la profesionalización del servicio, la capacitación y la educación en torno al vino. Este esfuerzo conjunto eleva la experiencia enogastronómica e impulsa el desarrollo económico y social para nuestras comunidades,” declara Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva
de CANIRAC.

Otro punto destacado del acuerdo es el fortalecimiento de alianzas con festivales, expos y marcas clave que contribuyan a posicionar al vino mexicano como una bebida símbolo de excelencia, tradición e innovación, impactando de forma positiva en la industria restaurantera y vitivinícola.

“Con esta alianza, renovamos nuestro compromiso con la gastronomía y la industria restaurantera. Trabajaremos juntos en la profesionalización del servicio del vino, el encarte de etiquetas mexicanas y el posicionamiento de nuestro país como un líder en experiencias enogastronómicas que integren tradición, innovación y excelencia, concluye Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.

Te recomendamos: Celebración del Día del Vino Mexicano: Un reconocimiento a la industria vitivinícola nacional


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Impacto del Super Bowl en la demanda de aguacates: estrategias de exportación y consumo en México y Estados Unidos

Los aguacates mexicanos son los favoritos del Super Bowl

Industria alimentaria hoy

El Super Bowl como motor de consumo: panorama del incremento de ventas de alimentos y bebidas en México durante el evento

El Super Bowl impulsará el consumo de snacks, bebidas y aguacates en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cadena de restaurantes de pizzas cerrará el 20% de sus locales en Japón, su mayor mercado en el este de Asia

Los cierres en Japón generarán entre 6.28 y 7.53 millones de dólares de aumento en su ebitda anual

Industria alimentaria hoy

Harinas de legumbres: aplicaciones en panificación y alimentos sin gluten

Las harinas de legumbres están cambiando la formulación de panes sin gluten

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y el Consejo Mexicano Vitivinícola renuevan convenio para fortalecer a las industrias restaurantera y vitivinícola

Integrarán Consejo Consultivo conformado por sommeliers, distribuidores, restauranteros