La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) ratifican su compromiso con la promoción de la gastronomía mexicana y el vino nacional a través de la renovación de un convenio de colaboración, con el que se busca consolidar a México como un referente en experiencias enogastronómicas a nivel internacional.
Esta alianza tiene como objetivo promover las regiones vitivinícolas, el consumo de productos mexicanos y consolidar la Semana del Vino Mexicano como una estrategia para impactar de manera positiva toda la cadena de valor. Generando beneficios directos para productores, distribuidores, restaurantes y otros actores clave del sector.
Además, se contempla la capacitación continua de los colaboradores del sector restaurantero, fortaleciendo el servicio y manejo del vino, a fin de garantizar una experiencia excepcional para los comensales.
En un comunicado, ambos organismos destacan que parte del acuerdo incluye la integración de un Consejo Consultivo que brindará asesoría estratégica para el desarrollo del proyecto y estará integrado por:
- sommeliers
- distribuidores
- dueños de bodegas y restauranteros
Una alianza que promociona la gastronomía y el vino mexicano
“Seguiremos trabajando para promover la profesionalización del servicio, la capacitación y la educación en torno al vino. Este esfuerzo conjunto eleva la experiencia enogastronómica e impulsa el desarrollo económico y social para nuestras comunidades,” declara Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva
de CANIRAC.
Otro punto destacado del acuerdo es el fortalecimiento de alianzas con festivales, expos y marcas clave que contribuyan a posicionar al vino mexicano como una bebida símbolo de excelencia, tradición e innovación, impactando de forma positiva en la industria restaurantera y vitivinícola.
“Con esta alianza, renovamos nuestro compromiso con la gastronomía y la industria restaurantera. Trabajaremos juntos en la profesionalización del servicio del vino, el encarte de etiquetas mexicanas y el posicionamiento de nuestro país como un líder en experiencias enogastronómicas que integren tradición, innovación y excelencia, concluye Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.
Te recomendamos: Celebración del Día del Vino Mexicano: Un reconocimiento a la industria vitivinícola nacional