logo
Industria alimentaria hoy

Cadena de alimentos congelados apuesta por la pesca sostenible MSC

Redacción THE FOOD TECH
pesca-sostenibe

Compartir

España. - La Sirena, cadena española especializada en alimentos congelados, en su apuesta por la sostenibilidad, lanzó la primera referencia de cefalópodo de pesca sostenible de marca propia en el mercado español bajo el sello Marine Stewardship Council (MSC), organización de referencia a nivel mundial.

De acuerdo con el comunicado de la empresa, La Sirena se convirtió en la primera marca de distribución que lanza su propia pota troceada congelada en España. Esto fue posible gracias a que la compañía logró que su producto obtuviera el sello de pesca sostenible certificada de la organización MSC.

Desde La Sirena, apostamos firmemente por el consumo de pescado sostenible y, en este sentido, mostramos nuestro compromiso con la ampliación de nuestra oferta. Nuestros clientes nos valoran por la calidad de nuestros productos. Queremos que también lo hagan por nuestro compromiso con la sostenibilidad y los recursos pesqueros”, explicó Xavier Lafitte, director general de La Sirena.

Te puede interesar: Esta empresa lanzó su conserva de atún de pesca sostenible

La Sirena se enfoca en la sostenibilidad

El lanzamiento de La Sirena consiste en un troceado de pota en congelación rápida de manera individual (IQF por sus siglas en inglés) y en un formato de 450g. Este nuevo producto proviene de la pesquería de cefalópodos en el océano Atlántico, que obtuvo su certificación en el verano de 2020.

En eses sentido, cabe señalar que La Sirena ofrece más de 30 productos con sello MSC y está trabajando activamente para doblar su oferta en los próximos meses y, con ello, mejorar su visibilidad en todos sus canales de venta. Además, productos como el bacalao y la merluza con sello MSC se encuentran en el top 3 ventas de la compañía.

Con esta acción La Sirena refuerza su compromiso con el consumo de pescado sostenible, colaborando un año más con la campaña Mares para siempre. Además, la cadena de distribución incorporó esta marca a sus envases, que reducen el uso del plástico y protegen la fauna marina.

pesca-sostenible
La pesca sostenible se refiere a una práctica responsable y cuidadosa de la actividad pesquera

¿Qué es la pesca sostenible?

La pesca sostenible se refiere a una práctica responsable y cuidadosa de la actividad pesquera que implica dejar una cantidad adecuada de peces en el mar, evitando la sobrepesca y asegurando que la población de peces se pueda reproducir y renovar de manera constante, manteniéndose saludable y productiva.

Para lograrla, es esencial respetar la estructura, productividad, función y diversidad de los ecosistemas marinos y sus hábitats, minimizando los impactos en otras especies y prestando especial atención a las especies protegidas, amenazadas o en peligro.

Asimismo, una buena gestión pesquera debe permitir la adaptación a cambios en el medio marino y cumplir con las leyes locales, nacionales e internacionales.

De acuerdo con Marine Stewardship Council (MSC), a sostenibilidad de una pesquería es un proceso continuo. Después de ser certificadas, las pesquerías se reevalúan regularmente y muchas precisan llevar a cabo nuevas mejoras. La información científica también se completa continuamente y se anima a que las pesquerías desarrollen nuevas maneras de conservar los recursos marinos para las generaciones futuras.

Te puede interesar: Tecnología permite la producción de alimentos derivados del pescado de forma sostenible


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Sabor del año

Industria alimentaria hoy

Sabor del año: el reconocimiento a la línea de carnes frías de Grupo Lala

Grupo Lala obtuvo el distintivo "Sabor del año" en productos de su línea "Lala Plenia"

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil

Industria alimentaria hoy

Transporte de alimentos en América Latina es una actividad económica clave

El transporte eficiente y seguro es esencial para mantener la inocuidad de los alimentos