23 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bruselas lleva a la OMC la investigación de China a los productos lácteos

Esta denuncia no afecta a la investigación de China contra la importación de carne de cerdo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Bruselas (EFE).- La Comisión Europea llevó este lunes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) la investigación que China ha iniciado contra las importaciones europeas de productos lácteos como respuesta a la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos del gigante asiático.

"La investigación china sobre los productos lácteos de la UE se basa en acusaciones cuestionables y pruebas insuficientes", ha dicho el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

La denuncia ante la OMC se produce después de que la reunión que Dombrovskis mantuvo la semana pasada en Bruselas con el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, terminase sin acuerdo sobre los aranceles que la Comisión ha impuesto de forma provisional a la importación de vehículos eléctricos desde el gigante asiático.

La Comisión considera que la investigación que China inició en agosto contra la importación de productos lácteos de la UE con un porcentaje de grasa superior al 10 % para averiguar si están subvencionados y contra algunos tipos de queso se basa en "pruebas insuficientes".

Se trata del primer paso en el procedimiento de resolución de disputas de la OMC, tras el que, si no se llega a una solución, la UE podría solicitar a la organización que establezca un panel para analizar la cuestión.

No dejes de ver: Cómo innovar en productos lácteos a partir de hongos

Defender a la industria láctea

"La Comisión cumple su compromiso de defender firmemente los intereses de la industria láctea de la UE y la Política Agrícola Común contra procedimientos abusivos", ha explicado Bruselas en un comunicado.

Francia e Italia son los principales afectados por la investigación antisubsidios de China, según los datos de la Administración General de Aduanas del país asiático.

Francia lidera, con diferencia, la tabla de exportadores europeos de lácteos a China, con 211,5 millones de dólares en 2023 y otros 115,3 millones de dólares entre enero y julio del presente año; mientras que Italia exportó mercancías por un importe de 64,9 millones de dólares el año pasado y otros 43,2 millones de dólares en los siete primeros meses de 2024.

Los siguientes países más afectados son Dinamarca, Países Bajos y España, que vendió a China 49,3 millones de dólares en los productos investigados el año pasado y 27,7 millones de dólares hasta julio en este ejercicio.

La denuncia ante la OMC no afecta a la investigación que China también ha iniciado contra la importación de carne de cerdo, que afecta particularmente a España.

Continúa leyendo: China ratifica el acuerdo de la OMC para eliminar los subsidios en el sector pesquero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI

Industria alimentaria hoy

El auge de los mocktails: alternativas sin alcohol que conquistan el mercado latinoamericano

Los mocktails están redefiniendo la coctelería en América Latina

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave