Así reaccionaron las empresas de alimentos y supermercados ante el tope de precios

La respuesta a la propuesta del gobierno de México de frenar los precios de la canasta básica trajo pérdidas a empresas de alimentos y supermercados.

 |   octubre 19, 2022
empresa-multinacional


Luego de que hace uno días el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que tuvo una reunión con los principales distribuidores y productores de alimentos a fin de controlar el alza de precios.

  • Ante la intención del gobierno por diseñar una estrategia a fin de que los 24 productos de la canasta tengan un precio uniforme, las acciones de productores de alimentos como Bimbo o Gruma registraron pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), mientras que los supermercados opera en números mixtos.
ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

En el caso de Bimbo, sus títulos en el mercado bursátil presentan una caída de 3.62%, al cotizar en 72.46 pesos, 2.72 pesos menos respecto al cierre previo. Mientras que las de Gruma bajaron 1.46% a 209.80 pesos.

Te puede interesar: La crisis alimentaria global aumenta y así podría afectar a México

Acciones para controlar los precios

Los precios al consumidor en México subieron más de lo esperado en la primera quincena de septiembre, según cifras oficiales., esto mantiene la inflación cerca de un máximo de 22 años, reforzando las expectativas de más alzas de la tasa clave de interés.

  • Y es que la inflación anual llegó a 8.76%, casi en línea con el mes anterior, aunque también por encima del pronóstico de 8.71%.

El mandatario mexicano dijo que se definirán claramente precios de la canasta básica, para que no haya más aumentos.

Además de que no hay control de precios, se pretende llegar a un acuerdo para tener una canasta de 24 productos.

Cabe señalar que los representantes de Walmart, Chedraui, Soriana, entre otros, se comprometieron a apoyar este plan antiinflacionario.

Te puede interesar: Estos son los riesgos de la inflación para las empresas de manufactura

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar