3 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Así es como algunas marcas lanzan campañas para promover el bienestar y el cuidado integral

“Aquí Me Quiero”, la campaña que inspira a los consumidores a adoptar un estilo de vida equilibrado
Judith Santiago

Compartir

“Aquí Me Quiero” es la nueva campaña de Nutrisa que busca inspirar a las personas a adoptar un estilo de vida equilibrado, tanto física como emocionalmente, a través del autocuidado y la alimentación saludable.

“En Nutrisa, creemos que el camino hacia una vida balanceada comienza con pequeños cambios y decisiones conscientes. “Aquí Me Quiero” invita a todas y todos a darse el gusto de disfrutar desde helados de yogurt hasta productos enfocados en el cuidado personal”, manifestó María Fernanda Torres Gutiérrez, gerente de Mercadotecnia de la marca.

La estrategia, protagonizada por Vadhir y José Eduardo Derbez, invita a los consumidores a celebrar cada momento en el que se consienten y se cuidan, enfatizando la importancia de tomar decisiones conscientes para lograr un bienestar integral.

Para apoyar el estilo de vida equilibrado, la marca mexicana ofrece opciones para aquellos que buscan sentirse bien física, emocional y mentalmente.

  • Helados de yogurt hechos con ingredientes naturales que alegran el día.
  • Snacks una opción para aquellos momentos en los que se necesita un impulso de energía.
  • Suplementos Nutricionales diseñados para objetivos específicos para lograr el máximo rendimiento.
  • Productos de Cuidado Personal porque sentirse bien por dentro también se refleja por fuera y es una de las formas de decir “Aquí Me Quiero”.

Industria enfocada en productos “más naturales”

Dado que hoy, los consumidores se preocupan cada vez más por su salud a la hora de elegir productos, las empresas de la industria alimentaria han optado por lanzar al mercado productos con menos ingredientes artificiales.

Algunos estudios sostienen que las afirmaciones de marketing sobre productos de origen “natural” u “orgánico” impresas en los empaques o envases de los productos ya no son suficientes para atraer a consumidores cada vez más exigentes.

Ellos consultan la información nutricional para comprender mejor los ingredientes contenidos en sus productos favoritos.

Expertos en Statista sostienen que este mercado se ha multiplicado en las últimas dos décadas. En 2022, las ventas de alimentos orgánicos ascendieron a 134 mil 760 millones de dólares contra los 18 mil millones de dólares reportados en el año 2000.

“Lo que constituye un alimento orgánico puede variar significativamente según el país y el certificador, pero generalmente se refiere a cultivos sin pesticidas artificiales, modificaciones genéticas o fertilizantes derivados del petróleo”, indica el reporte de la firma de análisis de mercado.

Mientras que para que “la carne, los productos lácteos y los huevos se etiqueten como orgánicos, los animales deben criarse con alimentos orgánicos, tener el tiempo adecuado al aire libre y no alimentarse con hormonas de crecimiento”.

Snacks naturales más buscados por los consumidores

De acuerdo con las tendencias generales y reportes de la industria, entre los snacks orgánicos más buscados están:

  • Barras de cereales orgánicas: estas barras suelen estar hechas con ingredientes naturales y orgánicos como avena, frutas secas y miel.
  • Chips de vegetales orgánicos: como los chips de kale, batata, zanahoria, entre otros, que ofrecen una opción más saludable y natural que los tradicionales snacks fritos.
  • Snacks de granola orgánica: que pueden incluir mezclas de frutos secos, semillas y miel, ideales para quienes buscan opciones energéticas y nutritivas.
  • Productos lácteos orgánicos: como yogures y quesos orgánicos, que ofrecen una alternativa más saludable a los productos convencionales.
  • Frutas y frutos secos orgánicos: como las nueces, almendras, y pasas, que son populares por su sabor y beneficios saludables.
  • Estos snacks no solo satisfacen la demanda de productos naturales y saludables, sino que también están ganando popularidad entre los consumidores preocupados por la calidad y el origen de los ingredientes que consumen.

Te puede interesar: Nutrición y conveniencia: El papel de las nueces en los snacks saludables del mercado Latino


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit