Aguacate: uno de los principales productos de exportación de México a Qatar

En el marco de la Copa Mundial de Futbol Qatar 2022, México aumentará sus envíos de aguacate al país asiático.

 |   noviembre 25, 2022
Aguacate


La relación entre México y Qatar va más allá de la Copa Mundial.

Los países tienen una historia de acuerdos comerciales con un amplio intercambio comercial, que si bien tiene su fuerte en el componente energético, también considera una amplia gama de alimentos y bebidas como el aguacate.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Tonos rojos: los colorantes alimentarios naturales para formulaciones óptimas
Leer artículo

México y Qatar intensificaron su relación comercial en 2019, entonces el país que se ubica en el oeste asiático adelantó su interés por elevar las importaciones de productos como miel y mango mexicanos, además de carne de bovino, garbanzo, maíz blanco, hortalizas, azúcar, café, atún y tilapia.

Hasta ahora, Qatar, el país sede de la disputa mundialista recibe de México alimentos y bebidas como:

  • Aguacate
  • Moras
  • Tequila
  • Cerveza
  • Garbanzos
  • Cebolla
  • Frutos rojos

Qatar en un mercado con alto potencial de compra, principalmente de productos alimenticios, con capacidad para adquirir fácilmente productos de lujo por su alto ingreso per cápita, que en 2017 alcanzó los 63,505 dólares, según datos de la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio (Camicmex).

Te puede interesar: Aguacate: ¿cómo garantizar una mejor cosecha?

Un Mundial con aguacate mexicano

El aguacate mexicano ha llegado a Qatar. A partir del 20 de noviembre, día de inicio de la Copa Mundial de Futbol de 2022, México exportará aguacate a esta nación, con lo cual inicia la exportación en grandes cantidades de este fruto mexicano.

RECOMENDADO
¿Cómo el tamaño de los productos impacta en la calidad y detección de metales durante el procesamiento de alimentos?
Leer artículo

El primer cargamento de aguacate Hass se envió desde Tacámbaro, Michoacán, por parte de la pyme David’s Avocados y de la mano y asesoría del Corporativo La Viña.

Esta exportación representa la apertura de esta fruta en la relación comercial México-Qatar. Se esperan importaciones semanales de 15 toneladas a partir de la última semana de noviembre.

Les quiero decir que el día de hoy tenemos una buena noticia. Ha llegado el primer embarque de aguacate desde Michoacán. Lo que ustedes están viendo aquí, o sea lo que nosotros llamamos guacamole, es la presencia de México en todo el mundo, porque ¿cómo vamos a ir a un Mundial sin guacamole?”, declaró el canciller Marcelo Ebrard.

El proyecto de exportación se logró gracias al apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Consejo de Negocios México-Qatar.

Te puede interesar: El cultivo de aguacate y cómo ahorrar recursos hídricos

 

Más recientes:

 



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar