28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Agricultores tienen acceso a una vitrina virtual para vender productos

Guillermina García
agricultores-venden-procutos-de-forma-virtual

Compartir

La plataforma de comercio internacional de productos agrícolas, ProducePay, anunció la introducción de “Storefronts” a su interfaz; una nueva función que ofrece a los agricultores un portal personalizado para comercializar su marca, con la cual pueden mostrar los productos disponibles e iniciar transacciones con compradores confiables y verificados, todo en un solo lugar.

Estos “Storefronts” o escaparates, brindan a los productores agrícolas un destino en línea exclusivo para atraer nuevos socios comerciales e interactuar con compradores de todo el mundo en tiempo real.

Los agricultores pueden personalizar su tienda virtual para compartir detalles sobre sus operaciones de campo, prácticas agrícolas, historial comercial y compromisos de sustentabilidad

Los Storefronts realmente nacen de nuestra misión por incrementar la transparencia y sustentabilidad en la industria agrícola”, señala Patrick McCullough, CEO de ProducePay.

Puedes leer: Lanzan proyecto para impulsar el uso de bioplaguicidas en Latinoamérica

Beneficios de los Storefronts para los agricultores 

Los productores de la plataforma se convierten en miembros verificados al someterse a un proceso que incluye visitas a campo para corroborar el historial de producción, certificaciones, ​ prácticas sustentables y la calidad de sus productos.

Al adquirir sus productos de miembros verificados, los compradores, es decir, distribuidores, cadenas de supermercados, retailers y tiendas de autoservicio en México y Estados Unidos, cuentan con la seguridad de que sus envíos llegarán en tiempo y forma.

Estas “vitrinas virtuales” mejorarán la experiencia en línea para los compradores de productos agrícolas a nivel mundial.

Además del lanzamiento de Storefront, la plataforma integra los servicios exclusivos y las soluciones de financiamiento de la compañía, incluidos Pre-Cosecha y Quick-Pay.

El beneficio para los agricultores es que puedan acceder a estos servicios con mayor comodidad directamente en la plataforma.

Finalmente, los retailers, distribuidores y tiendas de autoservicio tendrán la capacidad de buscar productos de acuerdo a sus necesidades y obtener información acerca de la tasa de aceptación de las entregas, la puntualidad de los envíos y la cantidad de entregas exitosas que realizan los agricultores.

Lee también: Advierten de que Ley Agricultura Familiar “legaliza apropiación de tierras”

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Incentivan la agricultura sostenible en América Latina

El proyecto promueve el desarrollo e implementación de prácticas agrícolas sostenibles inteligentes

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores