8 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Aduana argentina reclama más de 50 millones de dólares a cuatro cerealeras

Redacción THE FOOD TECH®
La Aduana argentina reclama más de 50 millones de dólares a cuatro cerealeras

Compartir

Buenos Aires (EFE - La Aduana argentina reclamó a las cerealeras Cofco, Cargill, Bunge y Dreyfuss más de 50 millones de dólares tras detectar un mecanismo para pagar menos derechos de exportación de soja importada bajo el régimen temporal de Paraguay, según confirmaron este lunes fuentes oficiales.

La operatoria, que, según la Aduana, consistía en reducir la base imponible del cálculo de los derechos de exportación, generó una deuda de 14,75 millones de dólares para Cofco, 27,05 millones de dólares para Cargill, 7 millones de dólares para Bunge y 3,73 millones de dólares para LDC Dreyfus.

La importación temporaria de soja en Argentina permite reducir la elevada capacidad ociosa de la industria aceitera utilizando granos procedentes de países limítrofes, principalmente de Paraguay.

Puedes leer: Acuerdo de grano de Ucrania está en situación “difícil”, según la ONU

Piden a cerealeras argentinas aclarar exportaciones

Argentina, principal proveedor mundial de aceite y harina de soja, fijó en 33 % los derechos de exportación en marzo de 2022.

Los derechos de exportación de soja procesada, sea importada o nacional, en Argentina se calculan con base en el precio de la tonelada FOB, según aclararon las fuentes.

La Aduana rechaza que esas firmas descontaban al precio oficial el porcentaje de retenciones a las exportaciones y sobre el número resultante volvían a aplicarle la alícuota de derechos de exportación valiéndose de un régimen de excepción creado en 2004 complementado con un criterio técnico de la Secretaria de Agricultura de 2002.

La investigación y el reclamo de la Aduana refieren a la operatoria de esas cerealeras desde 2020.

Foto: EFE/Marcelo Sayão

Puedes leer: Exportaciones agro de Argentina caerían al menos 23% interanual debido a sequía: Bolsa Cereales Buenos Aires


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

El Gobierno venezolano y la FAO firman un acuerdo de cooperación para un periodo de tres años

Industria alimentaria hoy

Venezuela y la FAO fortalecerá el sistema alimentario y mejorar la nutrición

Venezuela y la FAO implementarán un acuerdo de cooperación con vigencia hasta 2026

producción-láctea

Industria alimentaria hoy

El Salvador conocerá la experiencia de Argentina con las buenas prácticas de producción láctea

El proyecto de colaboración entre El Salvador y Argentina mejorará el sector lácteo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las opciones sin gluten de Burger King: Adecuándose a las demandas de los consumidores

Un viaje culinario sin gluten, explorando las opciones sin TACC de Burger King

a feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Industria alimentaria hoy

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Las empresas presentes en la feria Organic Food fortalecerán su producción orgánica

Los ingresos por la exportación de café hondureño disminuyen un 9,2 % en la cosecha 2022-2023

Industria alimentaria hoy

Ingresos de exportación de café hondureño disminuyen un 9.2 % en la cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola