28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Acuerdo de grano de Ucrania está en situación "difícil", según la ONU

Redacción THE FOOD TECH®
granos-Ucrania

Compartir

AFP. El acuerdo sobre las exportaciones de grano ucraniano, clave para evitar una crisis alimentaria mundial, está en una situación "difícil", advirtió el miércoles la ONU, aunque se espera su prolongación el 18 de marzo.

Este acuerdo, firmado en julio de 2022 entre la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía, permitió contener la crisis alimentaria causada por la invasión rusa de Ucrania.

A mediados de noviembre, fue prolongado por 120 días, y debería volver a ser renovado el 18 de marzo, dijo el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, en una rueda de prensa en Ginebra.

Antes de la última prolongación, expresé una cierta confianza en que esto se haría", indicó. Pero "creo que estamos ante una situación algo más difícil en este momento", afirmó.

Señalando que el acuerdo "funciona en tándem" con el pacto entre la ONU y Rusia sobre las exportaciones de los fertilizantes rusos.

Te puede interesar: Trigo sube en Chicago; maíz y soja mixtos tras reporte sobre oferta y demanda mundial

Gestión del grano

Griffiths explicó que este segundo acuerdo, firmado también en julio de 2022 por una duración de tres años, "es mucho más complicado" de gestionar que el del grano, pero que "es importante que funcione, es importante que hagamos salir los fertilizantes rusos".

Moscú se que queja de que sus exportaciones de abonos --un producto de primera necesidad para la agricultura mundial-- están bloqueadas, aunque no se vean afectadas por las sanciones impuestas por los países occidentales desde el inicio de la guerra.

Griffiths dijo no obstante que quiere "esperar y creer" que el acuerdo del grano será renovado a mediados de marzo.

Por el momento, el pacto permitió que cerca de 20 millones de toneladas de grano llegaran a millones de personas en el mundo, dijo el responsable.

Foto: Freepik

Puedes leer: Hoy es el día internacional del grano entero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food