El diseño estuvo a cargo de la agencia española Brand Cretiers.
La marca de yogures Mahala presentó su nuevo diseño de packaing el cual fue reorientado a la comunicación denominativa como visual. El cambio de imagen estuvo a cargo de la agencia Brand Creatiers, quienes llevaron a cabo un replanteamiento integral del envase del producto.
Los yogures Mahala son sin aditivos artificiales mediante una producción sostenible y comprometida con el entorno.
La agencia Brand Cretiers explicó que la comunicación de los envases anteriores no comunicaban adecuadamente los valores diferenciales de la marca y la percepción de un exceso de embalaje penalizaba su rotación ante consumidores cada vez más concienciados con el consumo responsable.
Gotzon Beamonte, Director Creativo de Brand Creatiers (Bilbao, País Vasco), señaló que la agencia hizo un replanteamiento integral del packaging, desarrollando un nuevo diseño estructura y reorientado la comunicación tanto a nivel denominativo como visual.
Diseñaron una nueva faja de cartón que ha reducido hasta un 61% sus costes de fabricación. Se consiguió aprovechando mucho mejor el material. Beamonte explicó que si antes en una plancha de cartón entraban 12 desarrollos de troquel, con el nuevo diseño, más pequeño y que permite una implantación de tipo panal de abeja, el número aumenta a 28.
El nuevo diseño también ha generado una diferencia muy positiva ante la competencia, tanto por su impacto visual en el lineal como al vincular la marca con valores de sostenibilidad o compromiso con el entorno. Además se incorporó un sello explicativo con el objetivo de que el consumidor entendiera el cambio de imagen.
La agencia, a nivel gráfico, desarrollo un conjunto que pudiera transmitir sensaciones artesanales, de producto local, de calidad y para toda la familia. Dibujaron ilustraciones de estilo realista y las incorporaran en la faja de cartón, el elemento diferenciador en cada referencia de sabor, ya que por razones de producción las tapas debían ser genéricas.
Beamonte dijo que propusieron mantener la ilustración naif de la vaca: Debido al uso que se le había dado, se había convertido en un elemento reconocible, aunque le hicimos un restyling para que apareciese sonriente y le colgamos la marca a modo de cencerro.
Más información: www.brandcreatiers.com
Fuente: Infopack.es