Con una inversión de US$50 millones, el VQ-1 se convierte en el horno productor de envases de vidrio más grande de América Latina.
Con una inversión de US$50 millones para realizar el mantenimiento mayor de uno de sus hornos en la Planta de Vidriera Querétaro, Vitro logró incrementar en 9 por ciento la capacidad de producción de envases de vidrio de dicho horno y convertirlo en el más grande de su tipo en Latinoamérica.
La capacidad de fundición de vidrio del horno VQ-1 era de 400 toneladas diarias, pero luego de finalizar el mantenimiento mayor, aumentó su capacidad a 440 toneladas. Sin embargo, en caso de ser necesario, el horno tiene capacidad para fundir hasta 500 toneladas al día.
Se trata de una inversión sustentable ya que hoy el horno destaca por su eficiencia ecológica. A nivel operativo se actualizó el equipamiento, con un enfoque de mejora hacia la calidad del producto entregado anticipando los requerimientos del mercado. A nivel diseño se utilizaron materiales de primer nivel para alargar la vida y el estiraje del horno, comentó Jesús Zubiría Luque, Director de Envases de Vitro.
Agregó que a nivel sustentable se cumple con los planes de Vitro para garantizar el plan de sustentabilidad del negocio, asegurando el abasto permanente de los requerimientos de los clientes. El VQ-1 posee una eficiencia ecológica sobresaliente.
Sólo en los últimos 3 años se han invertido US$120 millones para realizar reparaciones mayores en los tres hornos de Vidriera Querétaro para incrementar su capacidad y alargar su vida útil. La capacidad de producción de la planta es de mil 250 toneladas diarias.
Vidriera Querétaro sobresale en la industria debido a que es un centro productivo que cuenta con los más altos estándares ecológicos, trabaja con los más altos estándares de calidad, seguridad industrial e higiene y cuenta con el certificado de Industria Limpia desde 2000, los certificados en ISO 9001:2008, ISO 9000-2008, HACCP, Food Safety System Certification 22000, BASC y C-TPAT, así como el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, por su fuerte arraigo y sus relaciones duraderas con la comunidad.
Además de la inversión en este horno, que utiliza el 15% de vidrio reciclado en sus insumos y que participa en las industrias de alimentos, bebidas, jugos, soderos y cerveza, en octubre de este año, Vitro tiene un proyecto similar en su planta de Bolivia, con el objetivo de continuar impulsando inversiones sustentables a nivel internacional.
Este tipo de inversiones se encuentran enmarcadas dentro del pilar de Competitividad Integral del Modelo Vitro de Sustentabilidad, gracias al cual Vitro se apuntala como una empresa comprometida con el cliente, que busca liderazgo en términos de rentabilidad, eficiencia, calidad y servicio, logrando un posicionamiento como una empresa competitiva y sustentable en la industria.