7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Veracruz realizó foro de sustentabilidad en materia de reciclaje

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tuvo como objetivo unificar a la sociedad, empresas y organizaciones para disponer adecuadamente de los desechos sólidos urbanos.

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) realizó el primer Foro Estatal para la Sustentabilidad de Desechos Sólidos en Materia de Reciclaje, el pasado 23 de octubre.

En un comunicado, la dependencia mencionó que el objetivo de este evento fue regular el ámbito del reciclaje desde la captación y hasta el destino final de los desechos sólidos.

Al respecto, la subprocuradora de Recursos Naturales de la PMA, Elsy Capiterucho Guerra, explicó que buscan unificar a la sociedad, empresas y organizaciones para depositar la basura en lugares adecuados y hacer cumplir lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

La funcionaria precisó que en el foro se impartieron ponencias y se entregaron reconocimientos por la participación en el Ahorro de Energía y Mitigación al Cambio Climático. Señaló que Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en materia de generación de residuos sólidos urbanos, con más de seis mil toneladas diarias, mientras que el primer lugar lo ocupa el Estado de México y el segundo el Distrito Federal.

"De las más de seis mil toneladas de basura, 500 son bolsas de plástico, lo que representa el 10 por ciento de los desechos, y el 30 por ciento de éstos son reciclables", añadió.

Indicó que los tres niveles de gobierno desarrollan programas para preservar los recursos naturales, pero que aún falta más por hacer.

A su vez, el subprocurador de Protección al Ambiente de la PMA, Juan Manuel Aguilar Serna, dijo que es necesario orientar sobre la importancia de la separación de los residuos, que se haga de forma profesional para tener material de mejor calidad y evitar que sean dirigidos a los rellenos sanitarios.

Fuente: 20minutos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM