21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Venvidrio aumenta su capacidad de producción

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias informó acerca de su esquema productivo.

A 10 meses de su nacionalización, la Empresa Socialista de Vidrio de Venezuela (Venvidrio) incrementó la capacidad de producción anual a un millón 500 mil toneladas, informó hoy el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.

Según la nota de prensa, el titular de ese sector, Ricardo Menéndez, precisó que los productos obtenidos en esa planta se destinarán a satisfacer las necesidades del pueblo y a colaborar con suministros a industrias de bebidas de otros países como Ecuador y Brasil, con los cuales el gobierno suscribió acuerdos.

La producción también favorecerá a estados caribeños y otras naciones miembros de la Alianza Bolivariana para nuestros Pueblos de América (ALBA), especificó durante un recorrido por la fábrica, ubicada en el municipio Guayos, estado Carabobo.

“Forma parte de una estrategia mucho más amplia que se ha venido trabajando con Centro América, el Caribe y con países de Suramérica, trabajado muy de cerca, sobre todo con una empresa de Uruguay, con la posibilidad de exportar nuestros productos a una serie de países Latinoamericanos”, señaló.

Menéndez aclaró que tras la nacionalización, en Venvidrio se reivindicaron los derechos de los trabajadores a través de mejoras en los espacios aledaños al inmueble y avances en las contrataciones colectivas.

Además, dijo que la empresa desarrollará un nuevo esquema productivo enmarcado e la protección del medio ambiente, pues "el socialismo es primordialmente ecológico".

Venvidrio, es un ente adscrito al Ministerio de Ciencia Tecnología e Industrias Intermedias, cuya meta es fabricar y comercializar envases de vidrio y sus derivados, destinados a uso de la población venezolana, según sus necesidades.

Fuente: Prensa Latina

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B