20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Ven oportunidad de exportar al Caribe panadería, confitería, snacks y bebidas no alcohólicas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Adicionalmente, productos congelados como plátano, brócoli, fresas, coliflor, yuca, papa precocida y alimentos en conservas son atractivos en ese mercado

Proexport Colombia señaló que dentro del proceso de diversificación de mercados, los exportadores colombianos cuentan con oportunidades para sus productos en los países del Caribe, como Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Aruba, Curazao, Surinam y Guyana.

El organismo indicó que se encontraron posibilidades para los exportadores de los sectores panadería y molinería, confitería, snacks y bebidas no alcohólicas que ofrezcan un empaque llamativo que puedan competir con marcas más posicionadas o de mayor tradición.

Adicionalmente, productos congelados como plátano, brócoli, fresas, coliflor, alverja, habichuelas, yuca, papa precocida y alimentos en conservas son atractivos, particularmente, en República Dominicana. En este país, llama la atención que los empaques de los snacks deben tener los estándares de marca líder (Frito Lay) y que las porciones deben ser mayores en gramaje a las que se utilizan en Colombia.

En Aruba y Curazao es importante la demanda de frutas, hortalizas y vegetales frescos tales como papaya, limón tahití, naranja, patilla, mango, piña, banano, papa, cebolla blanca y amarilla, pepino, lechugas de todo tipo, entre otros productos. Importan también pescados y camarones congelados.

En general, hay oportunidades para la pulpa de frutas para hacer jugos, especialmente de tamarindo, de papaya, piña y maracuyá.

Fuente: Don Dinero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B