4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

UPM Raflatac y Baumgarten colaboran en estudio

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El documento aborda la vida útil de la etiqueta desde la extracción de las materias primas hasta la entrega de las etiquetas terminadas a los clientes.

Para ayudar a comprender la "vida útil de la etiqueta" de sus productos en su totalidad, desde la extracción de las materias primas hasta la entrega de las etiquetas terminadas a los clientes, UPM Raflatac colaboró con el convertidor brasileño Baumgarten en una evaluación del ciclo de vida útil (LCA, por su sigla en inglés) de los respaldos de los materiales de etiquetas, lo que demostró interesantes resultados. Estas dos empresas adoptaron esta guía para analizar, además de reducir, su impacto en el medio ambiente. El estudio estará disponible públicamente en la feria Labelexpo Americas en Chicago, del 13 al 15 de septiembre.

Baumgarten comenzó sus intentos de LCA con un estudio fundacional que comparaba los soportes de papel traslúcido (que se desechan) y los de PET (que se reciclan) para un producto que produce con las etiquetas de UPM Raflatac. Si bien los respaldos de PET se fabrican en base a productos petroquímicos, son más fáciles de reciclar en Brasil en comparación con los respaldos de papel traslúcido. Además, ya que los revestimientos de PET son más delgados, pueden producir más etiquetas por rollo y ofrecer menos cambios de rollos en las prensas, lo que permite que los impresores, convertidores y usuarios finales alcancen una mayor productividad.

Mediante el uso de la aplicación Label Life de UPM Raflatac para ayudar a evaluar el cambio de respaldos de papel traslúcido (que se desechan) a PET (que se reciclan) y considerando el consumo de 100.000 sets de etiquetas, Baumgarten determinó una reducción de un tercio en el consumo de agua (que equivale a más de 3.000 cargas de lavandería), una disminución de los residuos sólidos en un 20 % (el equivalente a los residuos generados diariamente por casi 500 ciudadanos brasileños) y una disminución en las emisiones de dióxido de carbono de un 15 % (aproximadamente la cantidad producida durante un vuelo corto de avión) durante el ciclo de vida útil del producto.

"Nuestro estudio de LCA fue revelador," comentó Gabriela Neves Ferri, gerente de I+D de Baumgarten. "Vimos el valor que aporta la utilidad Label Life de UPM Raflatac para analizar las cifras de la vida útil de las etiquetas y que podamos trabajar en la creación de una imagen global del impacto medioambiental de nuestros productos." Baumgarten ya se ha embarcado en una segunda colaboración de LCA con UPM Raflatac.

Trabajar con clientes es una parte integral del enfoque holístico de UPM Raflatac en cuanto a la sostenibilidad. Baumgarten comparte un enfoque común, y adquirir conocimientos más profundos a través del LCA le permite cumplir con su estrategia de sostenibilidad, la cual busca reducir el impacto medioambiental de sus productos.

"UPM Raflatac es una empresa medioambiental líder, desde nuestra adopción de los sistemas ISO y de la herramienta de LCA de vida útil de las etiquetas hasta nuestros estudios colaborativos en cuanto a LCA con nuestros clientes y usuarios finales," dice Tyler Matusevich, especialista en sostenibilidad de UPM Raflatac. "Ayudamos a los convertidores como Baumgarten a facultar a sus clientes para que realicen elecciones sostenibles que beneficien a sus empresas, a los usuarios finales y al medioambiente."


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo