ASERCA y ProMéxico colaboraran con el objetivo de coordinar e implementar estrategias de promoción de la oferta exportable de las empresas mexicanas.
El director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Alejandro Vázquez Salido, y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, firmaron un convenio de colaboración para el fortalecimiento de los sectores productivo y agroindustrial con el cual se fomentará la generación de oportunidades de negocios, la capacitación y promoción internacional que fortalezca el desarrollo de proyectos y el impulso a la diversificación de mercados y la exportación de productos agroalimentarios.
El titular de ASERCA, organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), refirió que la exportación de productos agroalimentarios es estratégica para México, porque la dinámica que presentan las ventas al extranjero y el nivel alcanzado permitió al país de enero a abril de 2017obtener divisas que superan las conseguidas por remesas, turismo o petróleo.
Agregó que, en el periodo de referencia, las exportaciones agroalimentarias sumaron más de 11 mil millones de dólares, principalmente por la venta de productos agrícolas como el aguacate, jitomate, pimiento, fresas y frambuesas y agroindustriales, donde se encuentran la cerveza, el tequila y el mezcal en los primeros lugares.
Por su parte, el director general de ProMéxico afirmó que ambas instituciones han colaborado para elevar la competitividad y fomentar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas del sector, ya que desde 2014 han realizado ruedas de negocios en diferentes estados y tan solo en 2017 se han beneficiado a más de 240 productores nacionales del sector, generando ventas por más de 57 millones de dólares.
Por ello, la firma del convenio de colaboración entre ASERCA y ProMéxico es estratégica para impulsar al sector agroindustrial del país, al tiempo que diversificamos nuestros mercados y llegamos a cada vez más países con más productos, destacó Carreño King.
Este convenio busca fortalecer la presencia de las exportaciones mexicanas en mercados no tradicionales, como el Medio Oriente, Asia, África y Oceanía. Incluso ambas instituciones están coordinando la estrategia para el ingreso de productos mexicanos al mercado Halal, refirió el titular de ProMéxico.
Además, en el marco de la firma del convenio se presentó la tercera edición de la Rueda de Negocios de Bebidas y Destilados 2017, que se realizará el 24 y 25 de agosto de 2017 en el Jardín Botánico de la ciudad de Oaxaca. El objetivo de este evento es vincular a pequeños productores del sector con compradores internacionales, lo cual permite aumentar el volumen de exportación, así como diversificar productos y mercados.
Fuente: ProMéxico / ASERCA