3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Toscana renueva etiquetas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La marca de aceite de oliva apuesta por etiquetas inteligentes NFC SpeedTap.

Las marcas de aceite de oliva de la Toscana (Italia) integró a su packaging las etiquetas NFC SpeedTap, de la empresa noruega Thin Film Electronics (Thinfilm), con el fin de permitir la autentificación del producto, mejorar el compromiso de las firmas con los consumidores e impulsar las ventas online. 
Los productores utilizaron la tecnología NFC en combinación con una aplicación denominada iOlive, que fue lanzada en 2014 y que ha creado una completa guía electrónica y un sistema de seguimiento que cataloga datos de más de 150 AOVEs de la región italiana. 
Según datos proporcionados por la empresa, las etiquetas SpeedTap de Thinfilm son dispositivos delgados y flexibles que se integran en el packaging o la etiqueta del producto y se pueden leer a través de un teléfono inteligente habilitado para NFC. Según la compañía, cada etiqueta es identificable y prácticamente imposible de clonar; permite que las marcas conecten directamente con sus clientes y les entreguen instantáneamente mensajes sobre autentificación, información del producto y otros contenidos relevantes. 
Pietro Barachini, Fundador de iOlive, destacó que la industria del aceite de oliva es muy similar a la del vino, ya que ambas cuentan con una rica herencia con siglos de antigüedad: “No obstante, la industria vinícola ha realizado un trabajo mucho más sobresaliente en materia de educación al consumidor en relación a cómo evaluar, comprar y disfrutar del vino; por ello creé iOlive y comencé a trabajar estrechamente con marcas de la Toscana”. 
Barachini, catador profesional de aceite de oliva, explicó que la aplicación iOlive digitaliza la hoja de perfil del Consejo Oleícola Internacional (COI)  para la evaluación del producto, que se utiliza en 44 países para certificar el aceite como virgen extra. 
Los catadores profesionales utilizan nuestra plataforma para capturar digitalmente sus evaluaciones –incluyendo el análisis sensorial- y los consumidores pueden ver esa información a través de la aplicación, precisó el ejecutivo. 
Las marcas que trabajarán con iOlive y Thinfilm y que utilizarán la tecnología SpeedTap en sus productos son Il Cavallino, Buonamici, La Ranocchiaia y SPO, informó la empresa. 
Fuente: Mercacei.com. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM