El chocolate ícono a nivel mundial de Nestlé se importa desde Brasil y se vende por primera vez en formato four finger.Argentina.- KitKat, la marca de chocolates más vendida de NESTLÉ en el mundo y la 3° de la categoría, ya está en la Argentina. A casi 80 años del lanzamiento con su formato actual y a más de 55 del ya famoso Have a break, have a KitKat, la marca es un verdadero ícono para los fanáticos del chocolate.
Desde su ritual de consumo y su producto único, es el preferido por millones de consumidores que día tras día en todo el mundo ven en KitKat la mejor manera de disfrutar de un break y continuar su día.
KitKat salió al mercado en Inglaterra en la década de los 30 para acompañar a los trabajadores en sus descansos. Hoy sigue siendo la mejor manera de disfrutar de ese y de todos los breaks. Cualquiera sea el momento, KitKat nos invita a disfrutarlo más y a nunca desestimar el poder de un buen break.
KitKat es un ícono de la categoría a nivel mundial. Es una marca tan potente y ganadora que nos obliga a redefinir nuestra estrategia en torno a ella. Sin dudas va a reforzar la posición competitiva de Nestlé en la categoría, tanto en la mente de nuestros consumidores como en la de nuestros clientes, expresó Nicolás Manrique, Marketing Manager del negocio de Chocolates Nestlé. Su mensaje consistente a lo largo de los años y su propuesta de producto única y diferenciadora hacen que KitKat sea una marca amada en todo el mundo; por eso no tengo dudas de que rápidamente va a serlo también en la Argentina, afirmó.
Según un estudio presentado por Manrique, el 97% de los argentinos encuestados consumió algún chocolate en los últimos tres meses, 88% lo hizo en los últimos quince días y el 91% reconoce comer habitualmente. El consumo per cápita anual es de 3 kilos. Las razones de su preferencia son varias: anímicas, sociales, conexión emocional y, simplemente, porque gusta.
La compra de chocolates se destaca por la impulsividad, el 55% de los consumidores no tenían pensado comprarlo. Y el kiosco es el principal lugar donde se adquieren.
La producción de KitKat se realiza en la planta de Nestlé en Brasil, desde donde se importará a Argentina para ser comercializado por primera vez en el país, con el objetivo de que sea el chocolate que imponga el break a aquellos consumidores que saben disfrutar de los placeres de la vida, son urbanos, activos, flexibles, sociales y están conectados, dijo Manrique.