23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Tetra Pak reciclaría hasta 40% de envases en 2020 en México

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ese es el pronóstico de la empresa sueca, que para lograrlo impulsa dos proyectos: una empacadora para aumentar la recolección de envases y una planta recicladora.

Ciudad de México, 27 de diciembre de 2018.- Como parte de sus acciones en materia de sostenibilidad ambiental, Tetra Pak busca incrementar entre 35% y 40% su tasa de reciclaje en México para el año 2020.
¿Cómo pretende hacerlo? 
Con dos proyectos en puerta: una empacadora para aumentar el volumen de envases de cartón recolectados y una planta recicladora en conjunto con la empresa Biopappel. 
De acuerdo con su último Reporte de Sostenibilidad 2018, estos dos proyectos que se realizarán en México agregarán 24 mil toneladas de envases de Tetra Pak para reciclar en 2020, de acuerdo con un comunicado de la empresa.  
En México, la compañía sueca ya tiene alianzas con 18 empresas para favorecer la cadena de reciclado, como Ecolana, Gravalock y Biopappel, mientras que a nivel global, desde 2010 aumentaron de 40 a 160 los aliados de este tipo. 
El documento destaca que a partir de 2012 Tetra Pak ha realizado inversiones por 17 millones de euros para incrementar su infraestructura de reciclaje a nivel mundial, además de que los envases multicapa ya se reciclan en más de 70 países. 
El Reporte de Sostenibilidad 2018 también indica que estas acciones en materia de reciclaje, sumadas a una mayor eficiencia en su proceso de producción, ayudaron a reducir en 13% la emisión de gases de efecto invernadero de la empresa durante 2017, pese a que la firma tuvo un incremento de 19% en sus ventas. 
 
El nuevo objetivo de la compañía de soluciones de envasado es reducir las emisiones operativas de gases de efecto invernadero en un 42% para 2030 y un 58% para 2040, tomando como referencia el 2015. 
Las metas de sostenibilidad de Tetra Pak, las cuales comparte con sus clientes, también incluyen un menor gasto de agua y de energía eléctrica. 
Actualmente el 50% de la electricidad que utiliza la empresa proviene de recursos renovables, pero su compromiso es llegar a 100% para 2030. 
De acuerdo con la firma, desde 2017 el 20% de los principales mercados a nivel global ya funcionan con energía 100% renovable, como en Suecia, Dinamarca, Finlandia y Sudáfrica. 
Los envases de Tetra Pak están elaborados con 75% de cartón, el cual tiene un 100% de trazabilidad, ya que proviene de bosques con un manejo sostenible y que están certificados por el organismo Forest Stewardship Council (FSC).
"El 75% de nuestro envase está hecho de cartón, que es un material renovable, reciclable y biodegradable, sin embargo, seguimos enfocando esfuerzos en el uso de madera sostenible para la elaboración de cartón, e innovamos respecto a los polímeros y al aluminio”, informó la empresa.  
A partir de 2007, año en el que se introdujo el logo de FSC en los envases de Tetra Pak, se han producido en el mundo 350 mil millones de envases con dicha etiqueta. 
“La meta a largo plazo es que los materiales de envasado sean productos 100% renovables, sin comprometer la seguridad, calidad o funcionalidad”, destaca en el documento.
 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B