23 de Abril de 2025

logo
Histórico

Tetra Pak lanza nueva versión del envase Tetra Brik Edge

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El envase se fabrica con una capa de plástico y un tapón de origen vegetal que se extraen de polímeros derivados de la caña de azúcar.

Tetra Brik Aseptic 1000 Edge con tapón LighCap30 de origen vegetal, es el primer envase de cartón aséptico que ha recibido el reconocimiento más alto de la certificación de Vinçotte por utilizar materias primas renovables. 
A través de un comunicado, Tetra Pak explicó que el envase se fabrica con una capa de plástico y un tapón de origen vegetal que se extraen de polímeros derivados de la caña de azúcar. Combinado con el papel, sitúa la cuota de materias primas procedentes de fuentes renovables por encima del 80%, es decir, el límite para la certificación de cuatro estrellas de Vinçotte. Esta agencia de acreditación tiene su sede en Bélgica y es conocida en todo el mundo por evaluar el contenido renovable de los envases. 
El envase tiene una huella de carbono de hasta un 17% menos que un envase estándar, según un análisis independiente del ciclo de vida que ha llevado a cabo el Instituto Sueco de Investigación Medio Ambiental. 
Philippe Dewolfs, Presidente del Comité de Certificación de Vinçotte, señaló que aumentar el uso de materias primas renovables, consideradas como recursos naturales que se pueden volver a generar con el tiempo, juega un papel cada vez más importante en la lucha frente a la escasez de recursos y el cambio climático.
“Este es el único envase de cartón aséptico que hemos certificado hasta ahora, y ha sido reconocido con una certificación de cuatro estrellas”, detalló Dewolfs. 
Por su parte, Charles Brand, Vicepresidente Ejecutivo de Gestión de Productos y Operaciones Comerciales de Tetra Pak, afirmó que el objetivo final de la firma es producir envases utilizando únicamente materias primas renovables gestionadas de forma sostenible: “El nuevo envase está disponible para clientes en todo el mundo y el cambio a la nueva versión no requiere una inversión adicional”. 
Fuente: www.alimarket.es

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles