3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Tendencias en etiquetas que marcarán la innovación en packaging

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El buen packaging comienza con una buena etiqueta. Pero no sólo el diseño es importante, ahora más que nunca, el mercado de la impresión presenta dinámicas cambiantes que responden a las demandas de los clientes. 
La industria global de etiquetas alcanzó, tan sólo en 2017, cifras totales de 36 mil 980 millones de dólares y se espera que en 2022 genere ganancias por 45 mil 220 millones. No podría ser de otra forma: las normativas mundiales sobre la información de los productos se complejizan, el número de mercancías crece y las tendencias en sostenibilidad son integradas cada vez más en los procesos de las empresas. 
Ante este escenario, se espera que el sector de las etiquetas en la industria de los embalajes continúe su crecimiento, con nuevos métodos de impresión y conversión. ¿Qué tipo de tecnologías y maquinaria serán las más utilizadas en el corto y mediano plazo? Te presentamos cuatro tendencias en etiquetas que marcarán la innovación del 2020. 
Integración del mundo digital
La impresión digital se ha disparado en número en los últimos años, ante la demanda del mercado por tiradas más cortas, embalajes personalizados y mayor sostenibilidad. Las nuevas tecnologías permiten que se completen partes de los procesos de diseño, aprobación y marketing directamente desde software o plataformas digitales.
Los especialistas esperan que las aplicaciones de tecnología digital crezcan no sólo en el mercado de impresión, sino también en el de cartón ondulado, plegado y flexible. 
Etiquetas personalizadas 
Etiquetas personalizadas y premium son dos tendencias en auge en el mercado de la impresión. Esto se traduce en tiradas más cortas y mayores restricciones en el costo. Las llamadas campañas selectivas transforman las etiquetas para aportar apariencia premium con efectos táctiles o hápticos (desarrollos que explotan las sensaciones relacionadas con el tacto mediante interfaces tecnológicas) y estas mejoras han sido bien recibidas, e incluso demandadas, por el nuevo consumidor. 
Mejor control del color 
Para los clientes, la etiqueta es un indicador de calidad, por lo que las empresas están en busca de mejor control de color, desde el archivo inicial hasta el producto acabado. 
Para garantizar la uniformidad, hoy por hoy, la digitalización ha logrado armonizar el color con una correspondencia del 100%, lo que garantiza que titulares de marcas tengan correspondencia de color a nivel global, sin importar el lugar en el que se encuentren los proveedores de impresión en el mundo. 
Automatización e internet de las cosas (IdC)
La automatización en los métodos de impresión digital y analógicos permiten tiradas de impresión más cortas, tiempos de respuesta más ágiles, mayor flexibilidad y personalización. 
Se espera que la automatización permita integrar flujos de trabajo que optimicen el plazo de comercialización y satisfagan de forma óptima las exigencias del cliente. Actualmente existen sistemas que pueden vincularse a aplicaciones en la nube y controlar las máquinas y la productividad, lo que genera eficiencia para las empresas. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional