Los consumidores experimentan la textura de un producto mucho antes de comerlo. Este y otros conceptos brindará Gabriel Brown en el FTS&Expo México 2013.
Les presentamos un adelanto de los conceptos sobre "Texturas" que se brindarán en el Taller Gratuito de Innovación Alimentaria auspiciado por Ingredion. Gabriel Brown Valencia, Gerente de Innovación y Centro de Tecnología, ofrecerá esta conferencia en el Food Technology Summit & Expo México 2013, el día 26 de septiembre de 13 a 13.45 en el Auditorio Juan Rulfo.
Los consumidores experimentan la textura de un producto mucho antes de comerlo. La textura es la manera en que se ve en la cuchara, la forma en que se vierte en la botella, la forma en que se siente en la lengua o perdura en la boca, etc. Las sensaciones, visuales, auditivas y orales, vienen de la estructura y propiedades del producto y afectan la liberación del sabor durante toda la experiencia al comer. Los consumidores buscan y evalúan la textura cuando juzgan la calidad y el gusto por el producto.
Los ingredientes especializados en aportar textura permiten alcanzar una ventaja competitiva en el mercado creando productos nuevos, diferenciados, e inclusive optimizando costos al mismo tiempo. El obtener la textura precisa y correcta puede dar resultados dramáticos en la preferencia de los consumidores por un producto. Ya sea que se desee transformar o mejorar la textura, mantenerla (cuando reducimos o eliminamos ingredientes en la formulación) u optimizar costos, existen sistemas texturizantes que ayudan a lograr objetivos de textura, nutrición y de etiquetado.
La textura es tan importante como el sabor para los consumidores actuales y potenciales, así como para mantener o incrementar la participación en el mercado. Los consumidores actuales buscan nuevas sensaciones o productos tradicionales que sean como hechos en casa. Quizá uno de los objetivos en la actualidad sea crear un producto con una experiencia gastronómica, sensaciones y texturas diferentes y únicas. Esto puede lograrse optimizando el valor, sin experimentar la incertidumbre y pérdida de tiempo asociados con las soluciones obtenidas a través del ensayo y error.