22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Supera récord México Alimentaria 2018

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La tercera edición de México Alimentaria 2018 Food Show, realizada recientemente, superó todas las expectativas con la llegada de 75 mil visitantes y generación de ventas por 1,127 millones de dólares.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que se registró la asistencia de visitantes de 48 países, con 180 compradores internacionales, 100 compradores nacionales y 292 vendedores en match making.  
Durante la feria, se demandaron 246 productos, los cuales generaron ventas por 1,127 millones de dólares. En todos los encuentros de negocio por país en match making, Canadá tuvo el 14%; Rusia, 12%; España, 11%; Japón, 10%; Corea del Sur, 9%; Ecuador, 4% y otros países, 40%. La participación de los compradores rusos se da como un seguimiento a la misión comercial que se realizó en Moscú durante el evento “Probadita de México”.
El monto por las intenciones de negocios, correspondieron 44% hasta 50 mil dólares; 20%, entre 50 y 100 mil dólares, 13% entre 100 y 200 mil dólares; 9% entre 200 y 400 mil dólares; 4% entre 400 y 800 mil dólares, 6% entre 800 mil y un millón 600 mil dólares y, 4%, más de un millón 600 mil de dólares.
La SAGARPA señaló que de los productos demandados, los agrícolas ocuparon el 90%; los pecuarios el 7% y tres de cada cien correspondieron a productos del mar y la acuacultura.
Los productos más demandados del ramo agrícola fueron aguacate, café, mango, mezcal, nopal, limón, plátano, tequila, cerveza, cebolla, chía, chile, lima y frijol; mientras que de los pecuarios, se destacaron la miel, carne de res, leche y productos lácteos, ganado en pie, así como cajeta y, en el rubro pesquero, se demandó camarón, langosta, tilapia, atún, pargo y ostión.
Fuente: CarneTec

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B