1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Sugieren modificar etiquetas en bebidas alcohólicas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La COFEMER recomendó a la SSA, la posibilidad de utilizar otros esquemas regulatorios para contrarrestar la problemática del consumo excesivo de alcohol.
La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) solicitó a la Secretaría de Salud (SSA) estudiar otros mecanismos diferentes a las Norma Oficial Mexicana para combatir el problema del consumo excesivo de alcohol en el país y la falta de información al consumidor sobre las mismas.

En meses pasados, la SSA presentó el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-142- SSA1/SCFI-2012. Bebidas alcohólicas. Especificaciones sanitarias. Etiquetado sanitario y comercial, para establecer una regulación mínima, que otorgue certeza a los productores, comercializadores, importadores y consumidores de bebidas alcohólicas.

De acuerdo con el proyecto, los datos que actualmente se integran en las etiquetas de las bebidas son insuficientes. Considera que se debe separar la información sanitaria y comercial de los productos, detallar su autenticidad de los mismos y ofrecer en algunos casos, fechas de consumo preferentes, entre otros aspectos. Sin embargo, la propuesta ha sido cuestionada por las diferentes asociaciones empresariales del sector, y la Comisión Federal de Competencia (CFC).

En uno de sus apartados, la NOM establece la obligación de que el nombre o la denominación genérica del producto preenvasado, debe corresponder con la establecida en la NMX-V-046-NORMEX-2009. Al respecto la CFC indicó que las NMX son estándares de autorregulación de las industrias, por lo que volverlos una regulación obligatoria podría generar problemas de competencia.

La Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta destaca que su asociación no participó en la  elaboración, como menciona el proyecto. Agregó que la cerveza no es un producto perecedero y no debería incluir fecha de consumo preferente, ni incluir instrucciones para su consumo, ya que estas son de dominio público.

Coincidió con los comentarios de Asociación Nacional de la Industria de Bebidas Alcohólicas y Conexos, y Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, entre otros, para solicitar la eliminación de dos nuevas leyendas, sobre beber con moderación y de prohibir su venta a menores de 18 años. Al considerar que la primera es reiterativa con la leyenda actual “el abuso en el consumo de este productos es nocivo para la salud” y la segunda por ser una regla vigente.

Sugirió que podrían darse estímulos económicos a las empresas, establecer bancos de información, esquemas de reputación y campañas educativas para el combatir la problemática social. Así como el estudio de otros marcos regulatorios internacionales con características similares como Brasil, Argentina y Chile entre otros.

Fuente: Comisión Federal de Mejora Regulatoria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria