4 de Abril de 2025

logo
Histórico

Subrayan la importancia del mercado objetivo de productos cárnicos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El mercado objetivo para el desarrollo de nuevos productos alimenticios y la mejora de estos, hace parte de la innovación continua.
Actualmente los mercados son considerados conjuntos de compradores potenciales y se tiene en cuenta el concepto humano; no se trata de segmentar quien puede consumir o no los productos, sino que se trata de resolver preguntas básicas como:

¿Qué problema soluciona el producto o servicio?, ¿enriquece  la nutrición de las personas?, ¿contribuye a la compañía a tener una superior identidad?, ¿en qué momento lo consumen?

Quizá haya más de un mercado objetivo o un solo segmento de mercado, basado en cómo consumen el producto.

Por ejemplo, una tienda de productos cárnicos puede guiar a un en la preparación correcta de un embutido, a través del asesoramiento en tiempos, temperaturas, aderezos de un plato en la mesa, etc.

Una de las experiencias más importantes en el desarrollo de productos alimenticios, es que cada producto crea su propia identidad y se introduce en nichos de mercado inimaginables, gracias a que los consumidores son versátiles.

Una vez que se defina el público objetivo de un nuevo producto alimenticio, es tiempo de ser más específicos sobre este grupo o conjunto de personas. Hay muchas maneras de definir el mercado objetivo, basados en las diferentes características.

Se debe decidir qué enfoque se acerca más a definir al consumidor ideal bajo las siguientes características:

Consumidor o negocio: precisa si tiene una oferta negocio-a-negocio o de negocio-a-consumidor, lo cual define los tipos de empaques o embalajes a utilizar.

Geográfico: las tiendas pueden encontrar que sus consumidores más probables están en un radio de 3 a 4 kilómetros, el cual son barrios o localidades, lo cual definirá el tipo de conservación y logística.

Demográfico: especifica el mercado objetivo en términos de género, edad, nivel de ingreso, educación, estatus civil, u otros aspectos de su vida, que en el desarrollo define la clasificación del producto como premium, seleccionado o económico.

Psicográfico: a veces los consumidores no entran en un grupo particular basado en sus características exteriores, sino basado en aptitudes internas, religión, valores, para el desarrollo  define que lo más importante no es el costo sino otras características.

Generación:
el mercado objetivo se basa en la generación que nacieron los consumidores, como la Generación Y, X, Z, lo cual definirá en el producto presentación, empaques, nutrición saludable para cada uno de estos segmentos.

Grupos de personas: el mercado objetivo se define mediante grupos de personas que tienen experiencias  de vida, para quienes es importante la funcionalidad del producto.

Etapa de vida: otros mercados objetivos son más parecidos por la etapa de la vida en la que están. En este sentido, se pensaría en un producto para todas las personas en general, sin restricciones de consumo y que sea funcional.

Con un buen entendimiento de los mercados objetivos, se pueden diseñar los mensajes de marketing que atraigan el punto débil o las preferencias de ese grupo en particular.

Fuente: CarneTec


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural