17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Suben 29.7% ingresos de Coca-Cola Femsa

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Este comportamiento fue resultado de crecimientos de ingresos totales de doble dígito en cada división, y la integración de Grupo Tampico y Grupo Cimsa.

Coca-Cola Femsa registró resultados positivos en el primer trimestre del año, al mostrar un crecimiento de 29.7% en sus ingresos respecto al mismo periodo de 2011, es decir 33 mil 542 millones de pesos.

Este comportamiento fue resultado de crecimientos de ingresos totales de doble dígito en cada división y la integración de Grupo Tampico y Grupo Cimsa en las operaciones de México.

La compañía reportó un volumen total de ventas de 703 millones de cajas unidad en el periodo enero-marzo de 2012, lo que implicó un incremento de 16.2% a tasa anual, de acuerdo con sus estados financieros presentados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) .

Coca-Cola Femsa tuvo una utilidad neta de dos mil 747.1 millones de pesos en los meses indicados, mayor a los dos mil 317.8 millones de pesos que se reportaron en el primer trimestre del año pasado.

En tanto, la utilidad de operación consolidada reportada creció 13% y alcanzó cuatro mil 314 millones de pesos en el periodo indicado, reveló la empresa.

El director general de la compañía, Carlos Salazar Lomelín, indicó que "en un ambiente de continuas presiones en costos de materias primas, la habilidad de ejecución de nuestros operadores continuó reforzando nuestra posición competitiva, generado crecimiento de doble dígito en ingresos y utilidad en el primer trimestre de 2012" .

Al 31 de marzo pasado, la deuda bancaria a corto plazo de Coca-Cola Femsa fue de dos mil 155 millones de pesos, mientras que la deuda a largo plazo resultó de 16 mil 160 millones de pesos.

La deuda total decreció cuatro mil 202 millones de pesos en comparación con el cierre de 2011, mientras que la deuda neta bajó en tres mil 411 millones de pesos respecto al término del año pasado.

 

Fuente: Notimex


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B