7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

SP Group incrementa su capacidad de negocio

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Focalizó sus esfuerzos durante el primer semestre del año en el desarrollo de un plan estratégico que garantice un servicio al cliente personalizado

SP Group, compañía especializada en la fabricación, la impresión (offset, flexografía y huecograbado) y el acomplejado de láminas de films flexibles y semi-rígidas para el sector del envasado agroalimentario principalmente, ha focalizado todos sus esfuerzos, durante el primer semestre del año, en acometer el desarrollo de un ambicioso plan estratégico que garantice un servicio de atención al cliente personalizado y un producto de calidad excelente. El crecimiento experimentado en el primer semestre del año 2015 ha sido del 9%, lo que ha superado con creces las expectativas de SP Group.

Las inversiones realizadas durante 2014/15, en materia de modernización de sus instalaciones y sus procesos de logística y gestión, así como la introducción de maquinaria de alta tecnología que diera respuesta a su carácter innovador, han conseguido reforzar su posicionamiento en el mercado y fortalecer su presencia en los mercados internacionales.

Con el objetivo de continuar en esta línea ascendiente, desde SP GROUP se presentan las principales novedades en productos y servicios para el 2016:

SOL EFFICIENT: la solución de envasado que nace a partir de la línea Sol de SPG y cuya inversión en I+D+i ha permitido obtener un producto cuyas propiedades y características lo hacen aún más eficiente, ya que combina seguridad con mayores posibilidades de reciclado y ahorros. Se puede utilizar el pack SOL Efficient (tapa y fondo) para el envasado de productos de diversos sectores.

Las ventajas más destacables son: la reducción de espesores, ya que el film se fabrica desde 35 micras de espesor; la pelabilidad es de mayor estabilidad que otras opciones del mercado y de gran planitud; y además el film superior suelda directamente sobre poliéster lo que le confiere la posibilidad de reciclar el 100% de la bandeja así como los restos de fabricación. Para un gran número de aplicaciones ya sea en productos refrigerados o secos, este material con alta barrera también admite el uso de MAP.

Tras la ampliación y adecuación de sus instalaciones de Espiel, SP GROUP INCORPORA UNA 3ª EXTRUSORA cuya inversión ha sido de 5M €, que supone poder duplicar su capacidad de producción en la fabricación de láminas de APET; APET/PE; APET EFFICIENT Y APET/PE + Barrera para el envasado de alimentación general de gran consumo (todo tipo de alimentos en bandeja y/o blisters), así como para otros sectores no alimentarios pertenecientes a la agricultura, cosmética o químicos, entre otros. La puesta en marcha está prevista para Marzo de 2016. Las principales ventajas son:

• Se consigue reducir el espesor mínimo a fabricar a 100 micras y se ofrece mayor ancho de lámina.

• Se incluye un sistema técnico de laminación en línea mediante Coating (recubrimiento) que es un desarrollo propio de SP GROUP. Este sistema permite reducir el tiempo de respuesta medio a los clientes y ha sido muy bien valorado por laboratorios externos, ya que se ha conseguido obtener una mayor resistencia a la deslaminación (seguridad en el envasado) que otros existentes en el mercado.

• Se puede utilizar material 100% reciclado, convirtiéndolo mediante procesos físicos en material certificado por la FDA para uso alimentario, respondiendo así a las necesidades de sostenibilidad de muchos de sus clientes.

Finalmente, la gama de productos de SP GROUP ofrece soluciones estándar con Pe y Pp, que en gran parte de las ocasiones se personalizan en función de las necesidades del cliente. En respuesta a su demanda precisamente, una de las principales novedades es el nuevo Pe PELP, capaz de sellar y pelar sobre fondos de Polipropileno rígido y también sellar sobre fondos de Poliéster Pe. Se ofrece con o sin Alta Barrera y además es apto para procesos térmicos de Pasteurización.

Extrusora de la fábrica de SP GROUP en Espiel (Córdoba).

La peculiaridad de este material es su perfecta idoneidad como tapa en el envasado de productos que necesitan un extra de sellado, tales como alimentos que puedan contener elementos que sobresalen a la zona de soldadura (las antenas de las gambas y otros crustáceos o similar), garantizando la estanqueidad del sellado y por tanto una mejor conservación del alimento. Es compatible con otros productos de la gama SP GROUP como son el LAF-B, que aporta anti-vaho, y el UV-Block, que aporta barrera a la degradación del producto por la luz visible.

SP GROUP centra un gran porcentaje de sus esfuerzos en la investigación exhaustiva, gracias a la labor que lleva a cabo su propio departamento de I+D+i que conjuntamente con sus clientes o centros tecnológicos, le permite ofrecer soluciones innovadoras y muy competitivas adaptadas a unas necesidades concretas y, a su vez, a los diferentes mercados en los que operan.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM