1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Señalan que el envase determina el posicionamiento de la marca

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Años atrás se enfatizaba en la importancia de la calidad del producto, en la actualidad no solo debe ser bueno, sino además debe tener una presentación atractiva y práctica para el consumidor, quien es más exigente y tiene varios canales para demostrar su desaprobación ante cualquier situación. Esta nueva tendencia es la que comprendieron las grandes empresas y apuestan a novedosos diseños para presentar al público sus producciones, de tal manera a posicionar sus marcas.

El envase no es un simple detalle, es muy importante para que el producto se mantenga en el estado correcto, así como para lograr un espacio en la percepción mental del cliente, diferenciarse de la competencia. La buena presentación de un artículo tiene alta influencia para su posicionamiento y la decisión de compra de la persona”, afirmó Juan Ignacio Genovese, experto en marketing.

Genovese destaca como el principal error de las empresas, en cuanto al optar por un envasado, es no investigar el mercado y desconocer cuál es la preferencia del consumidor en cuanto a colores, tamaño y practicidad. Además, no tener en cuenta el punto de venta o no conocer al segmento al cual se dirigen y hacer un envase poco atractivo, práctico.

Añade que para lograr que el envase cumpla con las exigencias de los consumidores finales se deben cuidar varios aspectos, más aún cuando se trata de un producto de consumo masivo. La presentación puede definir la decisión final del comprador.

“La presentación es parte de un todo, la marca, las características, el producto del interior en cuanto a componentes, no es algo que se decide por separado. De ahí a que suceda que a veces “la forma” es más importante que “el contenido”; es decir hay casos donde compramos productos donde el envase nos parece muy interesante, pero el producto no lo vale tanto; más aún en casos donde el envase es reutilizable”, enfatizó.

Fuente: La Nación / Antonia Escurra.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria