3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Señalan efectos de exposición de acrilamida

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Señalaron que la presencia de acrilamida en los alimentos depende de diversos factores, y que es un contaminante que se debe controlar.
La acrilamida es un subproducto del proceso de cocción y se forma cuando azúcares como la glucosa o fructosa, reaccionan con el aminoácido asparagina durante la reacción de Maillard que es la reacción responsable del pardeamiento de los alimentos durante la cocción, fritura y tostado. Este contaminante de los alimentos se descubrió en 2002 por la Administración Nacional Sueca de Alimentos.

La presencia de acrilamida en los alimentos depende de diversos factores como la temperatura de cocción, tiempo de cocción, contenido de agua, azúcar y asparagina del alimento. Sin embargo, las fuentes más comunes de acrilamida son el café, papas fritas o al horno y productos de panadería.

También se conoce que es un carcinógeno multiorgánico en modelos de roedores machos y hembras. La carcinogenicidad de la acrilamida ha sido bien establecida en un número de modelos animales como rata y ratón. No obstante, las dosis de estudio utilizados son 1000-100,000 veces superior a las cantidades habituales a las que los seres humanos están expuestos a través de fuentes dietéticas.

En una revisión reciente, se concluye que si bien se ha asociado a algunos tipos de cáncer como endometrial, renal y ovárico, la forma de evaluar la exposición no ha sido la adecuada, de forma que no es posible evaluar correctamente la exposición.

Fuente: www.ilsisurandino.cl


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria