1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Sellan alianza en la lucha contra el hambre

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con el lema “La ayuda está al alcance de tu mano”, se presentaron las nuevas bolsas reutilizables disponibles en 20 tiendas Walmart en Argentina.
Con el objetivo de generar un cambio en la sociedad a partir de acciones concretas, Walmart y el Banco de Alimentos sellaron una alianza en la lucha contra el hambre, a partir de la implementación de bolsas reutilizables, con el propósito de generar conciencia en los clientes sobre la cantidad de alimentos que se desperdician por año y cómo, a través de simples hábitos, se puede contribuir para mejorar la problemática.

En Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año que representan un 12,5% de los alimentos que se producen. En  el transcurso de un año, una persona desecha aproximadamente 38 kilos de alimentos. Un 4,4% de los hogares argentinos que no tienen acceso a los alimentos que necesitan.

“Estamos convencidos que desde cualquier lugar se puede colaborar y es por eso que pensamos en las bolsas como espacio para llegar con un mensaje a las miles de familias que hoy se acercan a nuestras tiendas. Nuestra alianza con el Banco de Alimentos se viene afianzando desde hace muchos años y esta es una manera más de comprometernos, que va más allá de la donación de alimentos y productos”, indicó Hernán Carboni, Director de Relaciones Institucionales de Walmart Argentina.

Las bolsas estarán disponibles en 20 tiendas de Walmart de CABA y GBA a un costo de $8.50 para que los clientes puedan colaborar difundiendo la misión del Banco de Alimentos: Ayudar al que sufre hambre, generando conciencia en sus hogares -y fuera de ellos- sobre la necesidad de asumir un verdadero compromiso con esta causa.

Fuente: www.walmart.com.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria