22 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Sector Panificados crece 4%

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Según un estudio de la consultora Claves, el sector de Panificados industriales mantuvo el ritmo de crecimiento durante 2012 debido a que las empresas hicieron importantes inversiones.
Según un relevamiento de la consultora Claves, el sector de Panificados industriales mantuvo el ritmo de crecimiento durante 2012 debido a que las empresas que la integran hicieron importantes inversiones en tecnología a fin de renovar sus plantas y optimizar la producción, distribución y logística.

Los datos del informe revelaron que  la demanda interna creció en 2012 hasta alcanzar los 6 kilogramos por habitante. Uno de los objetivos sectoriales fue desarrollar el comercio exterior de productos congelados hacia los principales países consumidores. Además, de acuerdo con los datos relevados por Claves, el sector continuará con buen ritmo de crecimiento en los próximos años. En  el segmento de congelados se esperan registros superiores a la media del sector.

El  sector  de  panificados industriales en el país está conformado por 20 empresas elaboradoras de pan industrial y bollerías, discos, masa y productos congelados. Según la consultora, existe alta concentración de la producción teniendo en cuenta que las primeras cinco empresas (Grupo Bimbo, General Mills Argentina, Doña Noly, Alijor y el Grupo Almar) son responsables de la elaboración del 79% de la producción. Más de la mitad de la producción corresponde a panes industriales y bollerías.

Una de las características de esta industria es que es proveedora de grandes franquicias internacionales como Mc Donalds, Delicity, y algunas locales como El Abuelo y El Noble. A la vez los productos están presentes en todos las cadenas de Hipermercados y Supermercados como Carrefour, Coto, La Anónima, Dia%, Toledo, Jumbo y las 8.000 bocas de los supermercados chinos.

El fuerte del consumo se halla en el área del AMBA y ciudades como Rosario y Córdoba. Si bien el precio es el factor clave que permite competir a empresas de mediana y baja producción, también es muy importante una reposición continua en las bocas de expendio al tratarse de productos perecederos y  en función de las ventas para evitar los retornos o mantener la presencia de cada marca.

El mercado externo no tiene implicancias actualmente. Las importaciones correspondieron en el último año a  251 toneladas, la mayoría fueron productos traídos desde Brasil.  Por otro lado, las exportaciones crecieron a una tasa del 8,7% (1,7% por encima de la producción). Los principales destinos fueron la UE, Estados Unidos y Chile.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne