En Venezuela actualmente funcionan 12 industrias del sector plástico distribuidas en diversos estados.
Debemos fortalecer la industrialización de los procesos productivos del sector plástico nacional y la contraloría social como estrategias para impulsar la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la soberanía alimentaria para contrarrestar la guerra económica, así lo destacó el gerente general del Complejo Industrial Procesador del Plástico Socialismo Tuyero, Willian Ovalles, durante el Foro Desafíos de la Industrialización Socialista en Venezuela, realizado en el Centro Tecnológico de Materiales Plásticos (CTMP), ubicado en el Complejo Industrial, en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar del estado Miranda.
Ovalles subrayó la necesidad de elevar la conciencia en los trabajadores del sector industrial del plástico, en especial en el nivel gerencial, y personal administrativo perteneciente a la Corporación Venezolana de Plástico (Coveplast), para impulsar la producción, avanzar hacia la autosustentabilidad y mejorar la competitividad de las empresas.
Indicó que en el Complejo Industrial Procesador del Plástico Socialismo Tuyero, el más grande en su tipo en Latinoamérica, se producen los kits de artículos plásticos utilizados en la construcción de la GMVV (cajetines eléctricos, sifones de desagües, centro pisos); además de suministrar diversos envases a industrias del sector alimentación y petrolero tales como: Diana, Lácteos Yare, Petróleos de Venezuela, entre otros.
En Venezuela actualmente funcionan 12 industrias del sector plástico distribuidas en los estados Carabobo, Monagas, Zulia, y Miranda. En esta última entidad funcionan cuatro: una en Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander; otra en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia; otra en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar; y en Los Teques, municipio Guaicaipuro.
Durante la jornada, los ponentes disertaron sobre temas relativos a la historia del proceso de industrialización del país y el rentismo petrolero; la producción de resinas plásticas en Venezuela: Caso Complejo Petroquímico María Campos; la formación y la investigación en las universidades: retos para la industrialización e independencia científica-tecnológica.
Fuente: El sol de Margarita