24 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Se posiciona la nuez como tendencia clave para 2019

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los frutos secos, almendras, las avellanas, las nueces, los pistachos, los piñones y los anacardos,resultan primordiales para la tendencia de los alimentos a base de vegetales.
Datos publicados por la Asociación de Alimentos de Base Vegetal y basados en información de Nielsen Co, muestran que las ventas de productos formulados para reemplazar productos de origen animal  alcanzan los  3.3 mil millones de dólares en 2017.

La categoría de "leche" a base de vegetales, donde las nueces son un ingrediente clave en muchas aplicaciones, representa ventas cercanas a 1.6 mil millones de dólares.

Debido a que ha crecido el interés de los consumidores en productos de origen vegetal, los procesadores de alimentos y bebidas han estado desarrollando nuevas aplicaciones que desafían a los productos de origen animal.

En ese sentido, la marca Blue Diamond introdujo recientemente dos nuevos productos bajo su marca Almond Breeze, una crema a base de almendras y una bebida a base de almendras mezclada con bananos.

Recientemente se realizó el Winter Fancy Food Show 2019, se presentaron nueces y  anacardos se presentan en nuevos productos, los cuales están hechos solo con nueces y agua y cuentan con cuatro veces más nueces por porción en comparación con otras marcas en la categoría.

Según informe de Innova Market Insights, destaca que a nivel mundial, los productos que realizan una reclamación basada en vegetales aumentaron un 62% desde 2013-17, y las reclamaciones de proteína vegetal también mostraron un crecimiento significativo.

Las almendras suministran nutrientes esenciales que pueden faltar en una dieta a base de vegetales, como proteínas y calcio, su versatilidad los convierte en un socio valioso para formuladores y desarrolladores de productos que se esfuerzan por atraer a los consumidores conscientes de la salud de hoy.

De acuerdo a una encuesta de Mintel, la mitad de los consumidores estadounidenses consideran que necesitan más proteínas en su dieta, y la mayoría dice que las proteínas derivadas de fuentes vegetales son inherentemente sanas.

Una investigación de la Universidad de Georgia, Estados Unidos, indica que es fundamental consumir nueces cuando se está intentando organizar las comidas, en forma de colación, para no ingerir de más luego.

Fuente: Food business news


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B