4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Se ofrece 11.1% de ahorro en costos de manufactura

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las ganancias netas de operación de las empresas de la industria de alimentos procesados en México alcanzaron un valor de 35 mil millones de dólares en 2015.
“México brinda grandes ventajas competitivas para las empresas de la industria de alimentos y bebidas que busquen invertir en el país, señaló el Director General del Food Technology Summit & Expo 2016, evento que celebrará su Novena Edición los días 21 y 22 de septiembre de 2016 en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

El directivo resaltó que una de las principales ventajas competitivas del país, de acuerdo con ProMéxico, es que se tiene un 11.1% de ahorro en costos de manufactura en la industria de alimentos procesados, con respecto a los costos generados en Estados Unidos.

“La rentabilidad del país para esta industria es realmente considerable. Por ejemplo, en 2015 las ganancias netas de operación de las empresas de la industria de alimentos procesados en México alcanzaron un valor de 35 mil millones de dólares, lo que representó el 9% del indicador global de la industria”, explicó el directivo basado en información de ProMéxico.

El Director del FTS & Expo agregó que otra de las ventajas competitivas que ofrece el país a la industria alimentaria es el bono demográfico de profesionales con estudios en Tecnología de Alimentos, Agronomía, Silvicultura y Pesca, y Agroindustria.

Por otra parte, la ubicación geográfica es también otra gran ventaja competitiva para la industria, porque el país tiene acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, y es el punto clave de unión para los mercados de Norteamérica y Sudamérica, ambos con gran potencial y desarrollo.

Estas ventajas son tangibles en la Inversión Extranjera Directa que el país recibe, por ejemplo en 2014 la industria alimentaria recibió 486.4 millones de dólares, mientras que en 2015 aumentó a 1,459.8 millones de dólares, lo cual representó un crecimiento muy significativo en un corto tiempo para la industria; en tanto que en 2016 hasta el primer trimestre del año, las inversiones sumaron 170.4 millones de dólares, de acuerdo con la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras.

En este marco, el directivo puntualizó que el Food Technology Summit & Expo es un evento donde empresas líderes de ingredientes, aditivos y soluciones presentan sus más recientes innovaciones y tecnología para el beneficio de la industria.

Para mayor información visite: www.ftsexpo.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo