29 de Abril de 2025

logo
Histórico

Se mantiene Coca Cola como la marca más elegida

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Brand Footprint, el reporte anual de Kantar, señala que por séptimo año consecutivo la marca de consumo masivo más elegida por los latinoamericanos es Coca-Cola al ser comprada 2,706 millones veces, a lo largo de un año.
El Top 10 del mercado latino lo completan Colgate en segundo lugar, Bimbo en el tercero, Maggi en la posición 4, lácteos Lala de origen mexicano en el lugar 5, Pepsi en el puesto 6, Nescafé en el lugar 7 al escalar este año dos posiciones; Tang en el puesto 8, Knorr en el sitio 9 y la láctea peruana Gloria en el peldaño 10.

En Latinoamérica, las marcas locales crecieron 3.4% en ventas reteniendo el 53% del mercado de consumo masivo mientras que las marcas globales crecieron un 1.1%. Así, las marcas locales ganaron terreno en el gasto de los hogares y en países como Argentina, Chile o Brasil, su presencia se incrementó en los últimos tres años principalmente en las canastas de bebidas y alimentos.

El ranking de Brand Footprint mide cuántas veces los hogares eligen a una marca en el punto de venta; que se calcula con cuántos hogares compraron cada marca (penetración) y cuántas veces lo hicieron en un año (Consumer Choice=Frecuencia). Así, se crean los diferentes rankings de las marcas más elegidas globalmente y en cada región o país.

El reporte anual de Brand Footprint cubre el 72% de la población mundial; un total de mil millones de hogares en 49 países de los cinco continentes, cubriendo el 85% del PIB mundial. Como parte del estudio, Worldpanel realiza un seguimiento de más de 21.400 marcas de bebidas, alimentos, lácteos, salud y belleza y cuidado del hogar.

El reporte completo está disponible en el documento relacionado.
Fuente: Kantar

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos