Walmart y Aldi lideran el movimiento hacia colorantes naturales, pues su objetivo es seguir creciendo su negocio y ganarse al comprador convencional."Nuestro objetivo es convertirnos en el minorista más asequible del mundo de alimentos más seguros y saludables", declaró Doug McMillon Presidente y CEO de Walmart en una presentación a una audiencia predominantemente milenaria en la Conferencia Net Impact en Filadelfia.
De acuerdo con el CEO DE Walmart, para lograr ese objetivo había que:
Reducir aditivos alimentarios, específicamente colores sintéticos, sabores artificiales y conservantes artificiales.
Doblar las ventas de productos cultivados localmente.
Reducir el uso de sodio, azúcares añadidos y grasas saturadas en sus propias marcas y marcas nacionales.
A principios de 2016, Aldi, empresa líder minorista de alimentos retiro de su tienda los productos con colorantes artificiales. Ahora Walmart sigue el ejemplo, haciendo lo mismo con la marca Great Value. Pero, ¿por qué dos minoristas conocidos por sus bajos precios de repente lideran el camino en los colores naturales? Al principio no parecía tener sentido para mí, pero cuando comenzamos a mirar más de cerca a los datos de consumo, quedó claro que mientras que los "primeros adoptantes" de colorantes naturales y otros ingredientes se habían inclinado hacia un menor precio, no era cierto. Los consumidores principales, especialmente las mamás milenarias, son en gran parte responsables de la creciente demanda por 'alimentos limpios', pero también por lo general tratan de alimentar a una familia con un presupuesto.
Tanto Walmart como Aldi se dan cuenta de que si quieren seguir creciendo su negocio como lo han hecho en el pasado, es necesario ganarse al comprador convencional. Históricamente, los líderes e innovadores en el mercado norteamericano de alimentos eran grandes compañías de bienes de consumo envasados. Las cosas han cambiado lentamente con el tiempo. De hecho, Nielsen indica lo siguiente en su informe de "Ventas de alimentos de EE.UU. y el consumidor cambiante":
Las marcas de tiendas minoristas representaron el 23% del crecimiento total y tuvieron un 3% de CAGR.
Las pequeñas marcas crecieron 6% CAGR.
Los grandes procesadores fueron planas durante el mismo periodo de tiempo.
Cuando se da cuenta que actualmente Great Value es la marca de alimentos más grande en Estados Unidos, no debería ser sorprendente que asumirían un papel de liderazgo. Pero la influencia de Walmart claramente se extiende más allá de sus propias marcas. De hecho, McMillon específicamente esbozó un plan para trabajar con marcas para reducir los azúcares añadidos y las grasas saturadas. Es evidente que la empresa cree que tienen la fuerza para influir en las marcas nacionales en hacer cambios y planes para utilizarlo.
En cuanto a la marca Great Value, parece que Walmart está empleando un enfoque estructurado y priorizando ciertas categorías y productos. Donde Aldi hizo un cambio masivo en un periodo muy corto de tiempo, la marca de Great Value será una evolución más lenta.
En general, parece que su prioridad será en categorías en las que los consumidores pueden estar más sorprendidos por la presencia de colores FD & C sintéticos. Como afirmó McMillon, "Trabajaremos con nuestros proveedores para reducir los aditivos alimentarios, colorantes y sabores sintéticos certificados y los conservantes artificiales. Comenzaremos con cosas como salsa de pasta, aderezo para ensaladas y sopas.
Fuente: Sensient Colors desde www.industriaalimenticia.com