2 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Se establece Ron Dictador

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De origen colombiano, se caracteriza principalmente por su método de añejamiento por soleras y por su categoría premium.
México.- Elaborado en Colombia bajo los más altos estándares de calidad, Ron Dictador llegó a México, ofreciendo una nueva opción para los paladares más exigentes en la categoría premium. De origen colombiano, Ron Dictador se caracteriza principalmente por su método de añejamiento por soleras, con un proceso de la más alta calidad que se produce desde hace más de 100 años en Cartagena de Indias, Colombia, y que ahora está disponible para enriquecer las opciones de los mexicanos amantes de los rones premium.

Su fundador, Don Severo Arango y Ferro, quien llegó en 1751 a Cartagena de Indias para tomar control del comercio entre España y sus colonias en América, se enamoró de la suave belleza tropical de una bebida incomparable llamada ron. Al pasar del tiempo, la fuerza y poder de Arango y Ferro le dieron el apodo “Dictador”, quien se convirtió en el más importante productor y comercializador de rones de la época.

Con más de 100 años de refinamiento en el proceso de creación, este elíxir tropical promueve la tradición de la Destilería Colombiana, establecida en 1913 por Julio Arango y Parra. Pasión, compromiso y respeto por el legado que rodeó la vida de Severo Arango y Ferro, su descendiente Don Julio Arango, recreó la receta de Ron Dictador que combina el ron de más alta calidad y un diseño innovador europeo en su botella.

El secreto de este ron premium está en su añejamiento, que se realiza por el método de soleras, logrando un intenso color ámbar oscuro con tonos rojizos y marrones. En nariz, es firme con aroma a suave vainilla, chocolate, miel, café tostado y una sensación intensa y redonda de roble. En boca, se manifiesta suave y redondo con notas de café, vainilla, cacao y miel tostada, conforman los secretos de esta bebida de origen colombiano.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural