31 de Enero de 2025

logo
Histórico

Se discute en CISA retos en inocuidad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La cuarta edición del Congreso de Innovación en Seguridad Alimentaria (CISA) de 3M presentó los desafíos y las más importantes innovaciones científicas en la industria de alimentos, y promovió una cultura de inocuidad.

Bajo la dirección de Xavier Douellou, 3M México realizó por cuarto año consecutivo su Congreso de Innovación en Seguridad Alimentaria (CISA), con el objetivo de presentar las más importantes innovaciones científicas en la industria alimentaria y promover una cultura de inocuidad. 
Al respecto, Juan Arton, Gerente Regional de América Latina de 3M señaló: “En 3M entendemos la importancia que el sector alimentario tiene dentro del dinamismo económico del país; considerando que México se ubica dentro de la posición 12 a nivel mundial en exportación de alimentos, CISA cobra una gran relevancia, ya que abre la puerta para que diferentes expertos, no solamente conversen y presenten nuevas tecnologías, sino que generen conocimiento en beneficio de la calidad en la vida de las personas y en el desarrollo de esta industria”.
Entre los temas que el Congreso aborda, se incluyen temas como: la sustentabilidad como factor de relevancia en la industria alimentaria, generalidades y consecuencias de los principales patógenos encontrados en México, el posible cambio de reglas en las normas de FSMA, así como la validación y verificación de procesos en la seguridad de alimentos.
En esta edición de CISA se dieron cita más de 300 asistentes para acceder a un programa de actividades integrales con conferencistas expertos y diferentes líderes de opinión en los distintos ramos del sector como el Dr. Rodrigo Balam Muñoz Soto, profesor investigador de tiempo completo adscrito al Departamento de Biotecnología del Tecnológico de Monterrey y de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, dentro del Grupo de Enfoque de Bioprocesos y Biología Sintética; al Dr. Sergio Nieto Montenegro, del Departamento de Ciencia de Alimentos y Nutrición Humana y del Centro 209 Poole Agricultural ubicado en la Universidad de Clemson en Carolina del Sur y al Dr. Rolando González, miembro del equipo técnico global de 3M Food Safety y quien además cuenta con más de 10 años de experiencia dentro del campo de seguridad alimentaria y en gestión de calidad.
 “CISA además nos brinda la oportunidad de exponer, ante actores clave del sector, las diferentes tecnologías que la compañía desarrolla, a fin de buscar garantizar una inocuidad en los alimentos, bajo un trabajo centrado en la parte microbiológica. De esta manera, buscamos mejorar generaciones de producto que a su vez sigan brindando ventajas en términos de productividad, ecología, disminución de desperdicios biológicos y menor consumo energético,” concluyó Arton. 
3M, bajo el marco de sus setenta años en México, ve más que nunca al país, como una zona de constante crecimiento e innovación a través de la ciencia para la compañía, al contar con más de 100,000 patentes a nivel mundial e invirtiendo el 5.8% de sus ventas globales en la investigación y desarrollo, siendo CISA una prueba más de esta visión. 
Fuente: 3M México

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola anuncia retiro de sus productos de Bélgica debido a posible contaminación

El compromiso de la compañía con la seguridad y el control de calidad es mayor que nunca