2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Reúnen a principales países productores de aguacate

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los principales países productores de aguacate se han unido para crear la primera entidad mundial de aguacate, la Organización Mundial del Aguacate (WAO), tras la realización de Fruit Logística la semana pasada en Berlín.
El objetivo de la nueva organización es promover el consumo de aguacate en la Unión Europea, Asia y otras partes del mundo, y excluye a Estados Unidos por existir un marco legislativo para promover el fruto en ese país. Los países fundadores han sido Brasil, México, Perú, Sudáfrica y Estados Unidos.

"La Organización Mundial del Aguacate representa la creación de un importante grupo agrícola internacional que se ha estado creando durante años y es, hasta la fecha, la única organización de marketing global multinacional de su tipo para un producto hortofrutícola”, declaró el Sr. James Bosworth de ProHass del Perú, Presidente de WAO.

"El mundo se está volviendo cada vez más pequeño y este súper-alimento ha logrado un alcance global, además que la gente de todo el mundo aprecia los beneficios nutricionales del aguacate como un súper-alimento y con un delicioso sabor”, señaló por su parte el Sr. Zac Bard de Westfalia, Vicepresidente de WAO.

La idea de una organización mundial para la promoción del aguacate data de varios años, pero después de ocho años de conversaciones el proyecto salió a flote durante el VIII Congreso Mundial del Aguacate en Lima, Perú.

El propósito general de la organización es promover el consumo de aguacates en el segundo mayor mercado de consumo de aguacate del mundo, la Unión Europea, así como en mercados emergentes de Asia, como China y Japón, además de otras áreas del mundo.

La primera lista de oficiales de WAO son: el director por Perú el Sr. James Bosworth de ProHass, Presidente; el director por Sudáfrica, el Sr. Zac Bard de Westfalia, Vicepresidente; el director por México, el Sr. Ignacio González, de Avo-Select, Secretario; y el director por los EEUU, el Sr. Jim Donovan de Mission Produce, Tesorero.

Fuente: www.portalfruticola.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria