22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Resalta cerveza Sol su diseño mexicano

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La marca relanza sus envases con nueva imagen que busca reposicionar y modernizar la cerveza.

Estados Unidos. – MillerCoors se asoció con la agencia Soulsight para relanzar su cerveza Sol en los Estados Unidos, con el fin de destacar en las bebidas alcohólicas premium. 
La agencia Soulsight tenía como objetivo reposicionar y modernizar la cerveza con una energía fresca, al tiempo que conserva su herencia para garantizar que el rediseño destacará de las marcas existentes. 
El primer paso del rediseño incluyó hacer un balance de las imágenes. Soulsight identificó dos de los elementos de diseño más prominentes y reconocibles que transmiten la personalidad de la marca: su escritura audaz en color rojo y su gráfico solar. 
El sol en el envase se desplazó hacia abajo con rayos más vibrantes que irradian a través del paquete para iluminar el texto. Una paleta de colores más brillante reemplaza el anterior fondo dominado en blanco y negro. 
Graham Ebetsch, Director Senior de diseño de Soulsight, explicó que sostuvieron varias conversaciones sobre cómo capturar el espíritu de esta marca, y los principales puntos por resaltar fueron las antiguas señalizaciones en México: los viejos letreros de estaño y los murales. 
“Queríamos aprovechar el legado de la marca de una manera realmente significativa para crear un fuerte sentido del lugar mediante la atracción de los colores y la vitalidad del corazón de México”, expresó Ebetsch. 
Elizabeth Hitch, Gerente de Marketing de Sol, comentó que con este nuevo diseño le están devolviendo a la cerveza Sol al Sol: “Con una marca que tiene una historia de diseño tan rica y consistente, sería una pérdida total si no restauráramos su iconografía inspirada en el patrimonio de México y la trajéramos a los Estados Unidos para este relanzamiento”. 
La ejecutiva explicó que la idea es conectar con los consumidores de 21 a 29 años con un mensaje arraigado a la autenticidad y el optimismo: “El nuevo empaque es el primer paso para hacer esa conexión”. 
El diseño actualizado se distribuirá en todas las presentaciones en Estados Unidos, incluidas las botellas, latas de 12 y 24 onzas de un solo uso y cajas de seis y 12 unidades. 
Fuente: www.foodbev.com

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B