5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Reorganiza su oferta Alimentaria 2016

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La feria anunció que reorganiza su oferta, reflejando los principales mercados de la industria de alimentación y bebidas, y constatará las oportunidades de crecimiento que la innovación y la gastronomía ofrecen al sector.
Coincidiendo con su 40 aniversario, la feria española Alimentaria celebrará del 25 al 28 de abril en Fira de Barcelona su edición más internacional, atrayendo empresas y compradores de todo el mundo para promover las exportaciones y el acceso a nuevos mercados de las cerca de 4.000 firmas representadas en el evento, provenientes de 50 países.

En 2016, Alimentaria se estructurará en cinco salones: Intervin (vinos y espirituosos), Intercarn (cárnicos y derivados), Restaurama (restauración), Interlact (lácteos y derivados) y Multiple Foods (multiproducto del dulce, conservas, aceites y productos Premium). Con ello, se pretende reflejar las tendencias de mercado, reforzar el posicionamiento de la feria en restauración y gastronomía y facilitar la visita de profesionales de la distribución, canales de venta e importación de alimentos y bebidas que acuden a la feria en busca de proveedores y nuevos productos.

Para impulsar la asistencia de visitantes internacionales, Alimentaria invitará directamente a más de 800 compradores seleccionados a quienes agendará encuentros de negocios con los expositores. Ya se ha abierto la inscripción del programa "Hosted Buyers" a través de la web del salón para captar profesionales clave en mercados de América Latina, Asia, Estados Unidos y Canadá, Europa y Oriente Medio con interés en comprar productos concretos.

Paralelamente, otras entidades sectoriales y administraciones públicas españolas promueven reuniones de negocio que atraen compradores internacionales a la feria. Es el caso de los Food & Drink Business Meetings, organizados por FIAB, ICEX y  Magrama, o el Brokerage Event. La fuerza de la gastronomía para promocionar los productos alimentarios españoles se visualizará en The Alimentaria Experience, un enorme espacio de actividades, demostraciones y talleres culinarios a cargo de reconocidos chefs con estrellas Michelin y de jóvenes cocineros emergentes. Por su parte, la innovación, las tendencias, los lanzamientos, así como las jornadas, congresos y conferencias estarán en The Alimentaria Hub, la gran área de conocimiento sobre alimentación que incorpora además emprendimiento y tecnología.

Alimentaria es una de las ferias mundiales de referencia para la industria de la alimentación. En su pasada edición, reunió 3.800 empresas (un millar internacionales), y 140.000 visitantes, 42.000 de ellos de fuera de España.

Fuente: Fira de Barcelona


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales