21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Renuevan alianza para exportar productos agropecuarios

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

FIRA, Bancomext y ProMéxico ratifican su compromiso de continuar con el apoyo y desarrollo de estrategias encaminadas a incrementar la colocación de productos alimentarios y empresas mexicanas en el mercado canadiense.

Con el objetivo de apoyar a productores y empresas de los sectores agropecuario, forestal y pesquero a exportar bajo los requisitos de certificación que requiere el Gobierno de Canadá, firmaron  la renovación del memorándum de entendimiento para el desarrollo de estrategias y actividades que impulsen estos sectores. Dicho acuerdo fue firmado por el director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Rafael Gamboa González; el director general de Bancomext, Francisco N. González Díaz; y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King.
Al realizar un balance de los resultados obtenidos y las gestiones derivadas de la coordinación institucional iniciadas en diciembre de 2015 y que se están renovando, el director  general de FIRA, Rafael Gamboa González, señaló que los mecanismos y estrategias implementados por FIRA, ProMéxico, Bancomext  y el Centro Canadiense de Comercio Mundial, CENTREPORT, ubicado en Manitoba Canadá, han permitido impulsar la internalización de productos alimentarios mexicanos en ese país, beneficiando a más de 68 productores y 10 empresas de productos procesados nacionales entre los que se encuentran: hortalizas, aguacate, plátano y recientemente vainilla.
Para la exportación de vainilla, FIRA logró concretar bajo un esquema de desarrollo de proveedores la relación comercial entre productores locales de Puebla y Colima con la empresa mexicana “Vainilla Molina” para suministrar vaina de vainilla y saborizantes de vainilla en el mercado canadiense, logrando así formalizar a la empresa mexicana como el principal proveedor de extracto de vainilla natural y garantizando el 80% del volumen pactado para el comprador líder en Canadá.
Por su parte, el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, comentó que, a través de este convenio, ProMéxico se compromete a fortalecer las exportaciones de las empresas agroalimentarias mexicanas a través de cuatro pilares:
    • Impulso a programas que promuevan la diversificación de exportaciones de productos de los sectores agrícola, pecuario, forestal, pesquero y agroindustrial.
     • Coordinación de estrategias que faciliten el acceso al financiamiento a través de FIRA y Bancomext, así como los apoyos y servicios dirigido a empresas y productores.
    • Promoción de las redes de valor y exportación de productos agroalimentarios a fin de mejorar la competitividad y facilitar el acceso a mercados internacionales.
    • Capacitación a productores y empresas en materia de promoción de exportaciones, comercio internacional, negocios internacionales y análisis de mercados.
 En ese sentido, la gestión de ProMéxico en el convenio anterior, así como en el que se está renovando, ha consistido en impulsar agendas de negocios en Centre Port, así como la internacionalización de las empresas mexicanas a través de los coordinadores regionales y de sus oficinas de representación en el exterior.
FIRA por su parte, ofrece los recursos y apoyos financieros y tecnológicos para el fomento de los sectores agropecuarios, forestal, pesquero y rural, así como programas y productos de financiamiento y/o garantías a aquellas empresas elegibles que participan con Centre Port, a fin de incentivar sus proyectos de inversión.
Fuente: ProMéxico

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B