7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Registra ISM resultados positivos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La feria tuvo un 4% más de visitantes profesionales de 146 países, y una vez más los expositores pusieron de relieve la calidad de los productos y servicios para hacer negocios.
“El desarrollo positivo de la feria en los últimos años continúa y se refleja claramente tanto en el aumento del número de expositores como en el creciente número de visitantes”, resumió Katharina C. Hamma, Chief Operating Officer de Koelnmesse.

En la edición de 2016 de ISM participaron 1.601expositores de 65 países, lo que equivale a un 4,5% que en 2015. También la creciente presencia de importantes líderes del mercado contribuyó a el estado de ánimo positivo en ISM. “El comercio de dentro y fuera de Alemania se concentró de nuevo en este lugar. Y ello a un elevado nivel de toma de decisiones”, así concreta los resultados Bastian Fassin, presidente del Grupo de trabajo de la feria internacional de confitería (AISM/Arbeitskreis Internationale Süßwarenmesse). Y añadió: “Con la celebración simultánea de ProSweets Cologne, al sector de la confitería y los snacks se le ofrecen aquí, en Colonia, sinergias importantes y una conexión directa con el sector de los proveedores. Esto nos aporta un enorme valor añadido”.

Un factor decisivo para los expositores fue la alta calidad del perfil de los visitantes profesionales, que también este año eran en gran parte tomadores de decisiones del más elevado nivel. Los expositores coinciden en esperar buenos negocios tras la feria. En la feria estaban presentes compradores de las principales empresas comerciales e importadoras, tanto de Alemania como de otros países. Durante todos los días se registró un ligero incremento de los compradores de América del Norte y de los principales mercados destinatarios de Europa. A la feria ISM en Colonia también acudieron más visitantes profesionales de Asia, África y los países de Oriente Próximo.

Como país invitado de ISM 2016, Francia deleitó a los asistentes de la feria con calidad y variedad. Alrededor de 90 proveedores presentaron productos dulces y salados made in France, entre ellos numerosos clásicos, así como innovaciones y nuevas experiencias de sabor.  En toda la feria ISM los expositores supieron impresionar también este año con novedades, tecnologías innovadoras e ingeniosos conceptos de marketing. El “New Product Showcase“ –escaparate central de ISM para nuevos productos– estaba completo, con una participación récord de 120 vitrinas. Los temas incluyeron todos los aspectos del mundo de la confitería y de los snacks.

Como principales innovaciones, los visitantes de ISM eligieron, entre otras, dos innovaciones tecnológicas. Así, el primer lugar lo ocupó Katjes con Magic Candy Factory, la primera impresora 3D del mundo certificada para alimentos, para realizar gominolas de fruta. En segundo lugar siguió un innovador producto de aperitivo: copos de coco con sabor a wasabi picante, de la empresa Heimatgut, de Hamburgo. La tercera posición la ocupó la empresa Boncha Boncha, de Taiwán, que puede aplicar por ejemplo autofotos (selfies), pero también otros motivos fotográficos sobre caramelos y piruletas, con una excelente calidad de impresión y y cromática. Esto confirma que se mantiene la tendencia de los productos personalizados, con los cuales el comercio y la industria pueden responder completamente a los deseos y necesidades de los clientes.

Especialmente para los consumidores preocupados por la alimentación, el surtido de confitería y snacks presenta numerosas alternativas y ofertas. Estas incluyen, por ejemplo, chocolates veganos y con un contenido reducido de azúcar, productos de pastelería sin lactosa y bombones bajos en azúcar. Sin embargo, para muchos fabricantes el uso de aromas, colorantes e ingredientes naturales no es nada nuevo. La oferta también se caracteriza por envases pequeños, manejables y que se pueden volver a cerrar varias veces, y ello en todas las categorías de productos, tanto salados como dulces.

El creciente interés del comercio en los nuevos segmentos de ISM en torno a términos y conceptos de tendencia –productos para llevar, snacks, café y desayuno– subraya el importante papel de la feria para el desarrollo del conjunto de la gama de oferta, que se adapta de modo consecuente a los cambios en los hábitos de consumo y las necesidades de los consumidores.
De nuevo se concedió el premio ISM para méritos extraordinarios en la industria de la confitería y de los snacks, que esta vez fue para James Walker, de Walker’s Shortbread. Tras Herman Goelitz Rowland Sr. (Jelly Belly Candy Company) y Felix Richterich (Ricola AG), Walker es el tercer ganador de este galardón internacional.

En combinación con ProSweets Cologne, la feria ISM cubre la totalidad de la cadena de valor en la fabricación y distribución de productos de confitería; y todo en una misma fecha y un mismo lugar: una constelación única en el mundo.

Fuente: www.ism-cologne.com  /  www.prosweets-cologne.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM